Bolsa, mercados y cotizaciones

Xstrata eleva el 7,02 por ciento su oferta por Falconbridge

Ginebra, 19 jul (EFECOM).- El grupo minero suizo Xstrata mejoró hoy su oferta para hacerse con la canadiense Falconbrige al elevar un 7,02 por ciento el precio ofrecido por el 80,2 por ciento de su competidora y prologó el periodo de aceptación de la opa hostil lanzada sobre la cuarta productora mundial de níquel.

Xstrata anunció hoy su nueva oferta de 62,5 dólares canadienses (44 euros) por cada uno de los títulos del 80,2 por ciento del capital que aún no controla de Falconbridge, frente a los 59 dólares canadienses (41,58 euros) ofrecidos hasta ahora.

Además, ofrece el reparto entre los accionistas de su homóloga de un dividendo de 0,75 dólares canadienses por título, lo que en total supone un incremento de la oferta del 7,02 por ciento.

Esta es la segunda vez que Xstrata eleva su oferta y responde a la decisión de la canadiense Inco, con la que puja por controlar Falconbrige, de elevara la semana pasada la opa lanzada sobre su compatriota y pasar a ofrecer 63,43 dólares canadienses (44,7 euros) por cada título.

El pasado 11 de julio, el grupo suizo ya elevó su oferta un 12,38 por ciento, pese a que cuatro días antes había asegurado que no estaba dispuesto a incrementar el precio de la opa.

Con la nueva propuesta, Xstrata demuestra que está dispuesta a invertir cerca de 24.100 millones de dólares canadienses (16.980 millones de euros) para hacerse con el 80,2 por ciento del capital que le falta da Falconbridge, según los datos facilitados por la propia compañía a través de un comunicado.

El plazo de aceptación de la oferta de Xstrata ha sido además prolongado hasta el 14 de agosto, si bien los accionistas sólo tienen hasta el 27 de julio, fecha final de la oferta de Inco, para decidir si secundan la propuesta suiza o el intento de fusión a tres bandas por el que la estadounidense Phelps Dogge absorbería a la canadiense Inco, que previamente se haría con su compatriota Falconbridge.

De cerrarse la operación a tres bandas en el mercado norteamericano, Phelps Dodge se convertiría en la mayor compañía mundial del níquel y la primera productora de estaño.

El nuevo grupo tendría un valor total de 56.000 millones de dólares estadounidenses (43.700 millones de euros), siempre que se logre cerrar con éxito una operación que, de momento, no es apoyada por algunos accionistas de las canadienses, que la consideran perjudicial para el sector metalúrgico de su país.

Xstrata también informó de que el segundo banco suizo Credit Suisse y el grupo de negocios helvético Glencore, que controlan el 35,84 por ciento de su capital, apoyan la revisión al alza de la nueva oferta. EFECOM

apa/mgl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky