
Madrid, 3 feb (EFE).- El mercadillo de la Nave de Motores de Metro en Pacífico, que se celebra el primer fin de semana de cada mes con entrada libre, se ha consolidado en la oferta de ocio de Madrid con más de 5.000 visitas desde noviembre.
El consejero de Transportes, Pablo Cavero, ha recorrido hoy este mercado 'vintage', el primero de estas características en la región, que reúne a particulares y empresas que ponen a la venta objetos originales y exclusivos, en un histórico edificio industrial convertido en museo.
En un ambiente festivo y familiar, amenizado con música en vivo y otras actuaciones, se puede adquirir muebles antiguos, piezas de decoración, ropa, flores, complementos, antigüedades, discos o libros.
Se trata de un pionero "flea market" inspirado en los ya existentes en capitales europeas como Londres, París, Amsterdam o Copenhage, donde se acude en busca de objetos singulares, en muchos casos únicos, y con una gran rotación.
Los productos a la venta deben ser económicos, no procedentes de grandes cadenas e ir alternándose para que los visitantes puedan acceder a una mayor variedad y encontrar siempre algo novedoso.
Cavero ha explicado que la idea de alquilar este emblemático espacio para la celebración de este mercado "se enmarca en la nueva estrategia de Metro de Madrid para obtener rendimiento económico de sus instalaciones" mediante acuerdos comerciales y publicitarios con empresas.
Según el consejero, Metro de Madrid se ha consolidado en los últimos meses como uno de los grandes escaparates para que empresas de cualquier sector promocionen sus productos en las instalaciones del suburbano.
"En 2012, Metro ha acogido 20 eventos en los que compañías dedicadas a muy diversas actividades que han alquilado espacios del suburbano para dar a conocer entre los viajeros sus nuevos productos o promociones, y se han potenciado los ingresos comerciales a través de varias acciones publicitarias que han generado unos ingresos de 10 millones de euros para Metro de Madrid", ha destacado.
El Mercado de Motores va a introducir algunas novedades en los próximos meses para ampliar la oferta comercial y de ocio de este nuevo espacio.
Este fin de semana, los niños han podido disfrutar de espectáculos de papiroflexia y un concurso de fotografía con una bicicleta de premio al ganador.
"El mercado de Motores" que sólo el primer fin de semana de su inauguración consiguió más de 2.200 visitas, se consolidó en diciembre con la presencia de 3.000 personas.
El mercadillo abrirá sus puertas en el primer fin de semana de marzo (días 2 y 3), abril (días 6 y 7), mayo (días 4 y 5), junio (días 1 y 2).
El espacio cuenta con un café y una zona 'lounge' donde tomar una cerveza, además de área infantil supervisada y música en vivo amenizando las compras.
Relacionados
- El Rey inaugura este martes la línea de producción del Renault Captur en Valladolid
- Economía/Motor.- El Rey inaugura el martes la línea de producción del Renault Captur en Valladolid
- Economía/Motor.- El Rey inaugura el martes la línea de producción del Renault Captur en Valladolid
- Festival con 6.500 músicos inaugura el carnaval en Bolivia
- El Rey inaugura el martes la línea de producción del Renault Captur en Valladolid