Bolsa, mercados y cotizaciones

Espirito Santo también baja su depósito: del 4,6% al 3,5%

Otro golpe a la rentabilidad de los depósitos. Espirito Santo hoy dirá adiós a su plazo fijo a un año al 4,6 por ciento para dar la bienvenida a uno nuevo que rendirá un 3,5 por ciento. Pese al recorte en el interés, aún se mantiene como líder en un mercado en el que el resto de bancos regulados por el Banco de España ha hecho propia la sugerencia del regulador de limitar sus intereses hasta el 1,75 por ciento.

Pedro J. Escudero, director general de Espirito Santo en España, asegura que el cambio responde a la nueva estrategia comercial del banco. "No buscamos captar dinero y liquidez sino clientes", explica. Además, desde el banco luso aseguran que sus intereses se ajustarán a los niveles que marque el mercado. "Nuestra intención es tener una estrategia de productos agresiva. Nuestra oferta de precios será inferior hoy, pero seguirá en los primeros niveles del ranking. ¿En marzo? Vamos a ver lo que pasa en febrero. Podríamos hacer un ajuste a la baja a finales de febrero, pero tenemos que ver el mercado. No seremos el que los baje más deprisa y en más importe. Acompañaremos al mercado", insiste Escudero.

Así, el banco luso, que está regulado por el Fondo de Garantía de Depósitos portugués por operar en España mediante sucursales, y que asegura que nunca ha sido presionado por el Banco de España; comercializa desde hoy tres nuevos plazos. A un año ofrecerá un 3,5 por ciento, a partir de los 25.000 euros -la mitad que exigía su anterior depósito de igual vencimiento-. A tres años, un 3,25 por ciento. Y a seis meses, un 3 por ciento. Como novedad, un fontdepósito, que ofrece un 3,65 por ciento. 

En todos los casos, estos productos vuelven a superar el interés que ofrecen el resto de entidades, que de media entregan un 1,93 por ciento a un año (ver gráfico), ING Direct incluida. Aunque la holandesa tampoco está regulada por el Banco de España, el interés de su depósito a un año también se ha adaptado ya a la bajada generalizada del resto de entidades. Ahora su depósito rinde un 2,25 por ciento. No obstante, Pedro J. Escudero considera que, dentro de un año, los tipos de interés que ofrecen las imposiciones a 12 meses estarán por debajo del 3 por ciento.

Con paso firme

Ser una de las entidades más activas a la hora de captar pasivo ha servido para que en los tres últimos años, el banco haya conseguido crecer a un ritmo del 25-30 por ciento anual en depósitos superiores a los 50.000 euros. El director general de la entidad hace hincapié en que los tres ejercicios anteriores han sido unos de los más turbulentos que recuerda a nivel económico. Pero aún así, el banco ha logrado crecer todos los meses menos uno, el mes en que Portugal fue rescatada.

No obstante, consideran que el hecho de ser una entidad portuguesa no genera incertidumbres entre sus clientes. "El ahorrador ha aprendido a diferenciar entre entidades sanas y no sanas. El cliente español entiende que el sistema financiero en su conjunto es solvente. No vemos una especial intranquilidad", señala la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky