Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecuador presenta en Madrid su turismo "para seres humanos" y hecho "con amor"

Madrid, 30 ene (EFE).- Ecuador presentó hoy en Madrid su turismo pensado "para seres humanos" y hecho "con amor", como lo definió el ministro del sector de ese país, Freddy Ehlers, en el marco de la XXXIII edición de Fitur, que se inaugura este miércoles.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la Casa de América, en la capital española, el ministro ecuatoriano explicó la base de la campaña "Turismo consciente" que desarrolla su Gobierno y que pretende romper con el "irresponsable" y "depredador" que ha caracterizado el sector en muchas partes del mundo.

"Ética y turismo son conceptos que nos interesan muchísimo, porque hay un turismo que usa a los niños y con actividades ilícitas; hay un turismo que no ayuda al desarrollo integral del ser humano. Hay un turismo responsable porque hay otro que es irresponsable; hay un turismo sustentable porque hay otro que es depredador", declaró Ehlers.

El ministro agradeció que Ecuador no sea aún tan "conocido" como otros destinos y afirmó que el hecho de "no haber desarrollado el sector de forma irracional" en otro momento permite ahora a su Gobierno "cuidar la ecología y el tipo de turismo" que fomenta.

Ehlers explicó que durante Fitur 2013 espera concretar "muchas inversiones" en Ecuador por parte de empresas de España y de otros países, aunque "por razones comerciales" evitó dar nombres.

En cambio, sí confirmó que próximamente se verá una promoción en España, bajo el lema "Ama la vida", en la cual se presumirá de que "Ecuador es el país más biodiverso del mundo y también se mostrará la diversidad a nivel humano".

"Ecuador es el resumen de América Latina y del mundo", concluyó.

La crisis económica europea, dijo el ministro Ehlers, ha hecho crecer el "turismo intraamericano" y recordó que Colombia es el país emisor más importante para Ecuador, pues supone un 30 por ciento de las visitas que recibe, seguido por Estados Unidos y Perú.

El ministro Ehlers apeló a la cita que reunirá en Quito, en marzo próximo, a los ministros de Turismo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la búsqueda de un organismo que trabaje en pos de un "turismo consciente en la región".

En la XXXIII edición de Fitur, que se inaugura hoy en el recinto ferial Ifema con una superficie expositiva de 56.500 metros cuadrados, participan hasta el próximo domingo unas 9.000 empresas procedentes de 167 países o regiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky