Nueva York, 4 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,13 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados por si Estados Unidos está ya en recesión, después de que el desempleo aumentara más de lo esperado en marzo.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 16,61 puntos (0,13 por ciento), para situarse en 12.609,42 unidades, tras cerrar 18 de los 30 valores que lo componen en rojo.
Las acciones de General Motors (4,68 por ciento), Bank of America (2,38 por ciento), Verizon (1,92 por ciento) y JPMorgan Chase (1,53 por ciento) fueron las que más bajaron en el Dow Jones.
En cambio, el mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, subió 7,68 puntos (0,32 por ciento) para situarse en 2.370,98 unidades, impulsado por el alza de Google (3,51 por ciento) y Amazon (2,58 por ciento).
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 1,09 puntos (0,08 por ciento), hasta las 1.370,40 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 16,89 puntos (0,18 por ciento) hasta las 9.157,53 unidades.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones subió un 3,2 por ciento, el S&P 500 un 4,2 por ciento y el Nasdaq, un 4,9 por ciento, su mejor subida semanal desde agosto de 2006.
Wall Street acogió con preocupación los datos difundidos por el Departamento de Trabajo, que informó de que la economía de Estados Unidos tuvo en marzo una pérdida neta de 80.000 puestos de trabajo y el índice de desempleo subió tres décimas, situándose en el 5,1 por ciento, el más alto desde septiembre de 2005.
La mayoría de los analistas había calculado una pérdida de entre 50.000 y 60.000 puestos de trabajo, y un índice de desempleo del 5 por ciento.
Estos datos sirvieron para reavivar las preocupaciones de los inversores por la marcha de la economía estadounidense, después de que el pasado miércoles el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no descartara la posibilidad de una recesión.
Los analistas esperan que la Reserva Federal siga recortando los tipos de interés desde el 2,25 por ciento actual, aunque se encuentran divididos acerca de en cuánto lo hará.
El economista jefe de Global Insight, Nigel Gault, espera que el banco central estadounidense recorte de aquí a mitad de año los tipos de interés en un 0,75 por ciento, hasta dejarlos en el 1,5 por ciento y que los mantenga en ese nivel el resto del año, según señala en una nota a clientes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas subió 2,40 dólares para cerrar en 106,23 dólares, mientras que los futuros de oro se encarecieron 3,6 dólares para acabar en 913,2 dólares, por la depreciación del dólar frente a otras divisas.
El alza del crudo se vio reflejado en la revalorización de los títulos de las petroleras: las acciones de Exxon Mobil subían un 0,58 por ciento hasta los 88,74 dólares, las de ConocoPhillips un 0,55 por ciento hasta los 78,81 dólares y las de Chevron un 0,38 por ciento hasta los 88,05 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió en el último día de la semana unos 1.240 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.962 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 18.000 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,46 por ciento, frente al 3,58 por ciento del cierre del jueves. EFECOM
bj/emm/jrh
Relacionados
- El dow Jones baja 0,13 por ciento tras el aumento del desempleo en marzo en EE.UU.
- EE.UU. pierde 80.000 empleos en marzo y eleva su índice de desempleo al 5,1%
- EEUU pierde 80.000 empleos en marzo y eleva el índice de desempleo al 5,1%
- Desempleo salta tres décimas en marzo al 5,1 por ciento, más de lo esperado
- Desempleo salta tres décimas en marzo al 5,1 por ciento