
Madrid, 28 ene (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron Cataluña en 2012 gastaron 12.608 millones de euros, un 13,8 % más que el año anterior, lo que sitúa esta comunidad a la cabeza del conjunto de España en gasto de visitantes internacionales.
Tras Cataluña, las comunidades que más dinero recaudaron de los turistas extranjeros fueron Canarias (10.618 millones), Islas Baleares (10.092 millones), Andalucía (8.126 millones) y Madrid (5.146 millones).
En toda España, el gasto de los turistas extranjeros que visitaron el país el pasado año registró un nuevo máximo histórico, con 55.594 millones de euros, superando en un 5,7 % el récord alcanzado el año anterior.
Este máximo en la serie de gasto turístico que se empezó a elaborar desde 2004 se logra sin que fuera el mejor ejercicio en términos de llegadas internacionales, indicador en el que fue el tercero, gracias a aumentos en el gasto medio del 2,8 %, hasta 966 euros, y de gasto medio diario, del 6 %, con 108 euros.
Por el contrario, la estancia media retrocedió un 3 % hasta situarse en 8,9 noches, según la encuesta Egatur publicada hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Al avance en el gasto total de los turistas extranjeros contribuyó el alza protagonizada por británicos, rusos, nórdicos y alemanes.
Los turistas procedentes de Reino Unido gastaron el pasado año 11.135 millones (7,4 % más), seguidos por los alemanes con 9.083 millones (5 % más); y los franceses con 5.190 millones (1,1 % menos).
A continuación, se situaron los nórdicos con 5.054 millones (9,7 % más); los italianos, con 2.733 millones (7,1 % menos), y los turistas del resto del mundo, con 22.399 millones (7,7 % más).
Según el tipo de alojamiento principal, la mayoría de los turistas gastaron 35.436 millones de euros en hoteles (el 5,2 % más), mientras que en el resto de establecimientos dejaron 20.157 millones (6,6 % más).
El gasto realizado en los viajes aumentó en el caso de los viajes contratados a través de paquetes turísticos, con 18.297 millones de euros (7,3 % más) mientras que el resto de las visitas contabilizaron un gasto de 37.296 millones (4,9 % más).
Sólo en el mes de diciembre, el gasto medio se mantuvo prácticamente constante, rozando los 2.761 millones de euros, a pesar del retroceso protagonizado por el número de llegadas (1,3 %).
El gasto medio por persona se incrementó hasta los 1.049 euros el último mes del año (1,3 %), al igual que la estancia media (5,8 %), en tanto que el gasto medio diario se contrajo (4,3 %).
La evolución de los mercados principales ha sido dispar, ya que mientras que Francia, los países nórdicos y Alemania protagonizaron avances, Reino Unido e Italia retrocedieron.
Entre las comunidades autónomas destaca Cataluña por su aumento del 29 % y Canarias porque fue la que más percibió (960 millones de euros).
Relacionados
- Los turistas extranjeros gastaron en España el 1,1 por ciento menos en noviembre
- Los turistas extranjeros gastaron en España el 1,1 por ciento menos en noviembre
- Los turistas extranjeros gastaron en España un 6,4 por ciento más hasta octubre
- Los turistas extranjeros gastaron en España un 6,4 por ciento más hasta octubre