Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cerró en mínimos ante perspectivas de fin de la crisis (II)

El Ibex 35 subió 107 puntos, un 0,78%, a 13.846 puntos tras oscilar entre 13.695 y 13.846.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró hoy en máximos, ya que el catastrófico dato de empleo de EEUU paradójicamente contribuyó a difundir la sensación de que lo peor ya ha pasado en la actual crisis económica y financiera.

La sesión comenzó al alza y permaneció firme el resto de la mañana tras una subida moderada en Wall Street, a la espera del informe de empleo de EEUU, que resultó tan malo como esperaban muchos, con la destrucción de 80.000 puestos y el aumento de la tasa de paro al 5,1%.

Por naturaleza el mercado siempre tiende a adelantarse a la evolución de los acontecimientos y ahora cree que lo peor de la crisis ya ha pasado, indica un agente de un broker local.

Iberdrola avanzó 1,95% a 9,95 euros con un volumen de unos 90 millones de acciones, después de conocerse que Santander movió un bloque de acciones ayer equivalente a un 3,2% en la Bolsa de Valencia.

'Hay que tener en cuenta que Santander es el banco custodio de ACS', dice una agente en relación al movimiento, señalando además que el accionista de Iberdrola, Bancaja, con un 6%, tiene su base en Valencia.

Además, la web Hispanidad publicaba hoy que EDF, que según la prensa podría ya tener un 6-7% de Iberdrola a través de derivados, amenaza con comprar más acciones de la compañía vasca si no se le permite participar en la reorganización eléctrica española.

Gas Natural aprovechó las especulaciones actuales de que el primer movimiento más probable en el sector podría ser la fusión Iberdrola-Gas Natural, se revalorizó un 1,90% a 40,32 euros.

Renovables cayó un 0,23% hasta 4,29 euros, ya que la tesis de que Iberdrola oparía Gas Natural supondría que no habría opa por la filial de la vasca.

Entre los principales bancos Santander bajó un 0,29% a 6,90 euros, por encima de un mínimo de 6,86 euros. Hoy el broker Keefe Bruyette & Woods (KBW) destaca que mantiene a Santander y a BBVA en su lista de 'top picks', con rebajas de precios objetivos de 17,0 a 16,3 y de 20,0 a 19,0 euros. Asimismo Citigroup reiteró su comprar para Santander.

BBVA, que KBW también mantiene entre sus favoritos, cerró con una ganancia de 0,27% hasta 14,75 euros, después de que el consejero delegado Goirigolzarri afirmara en Londres que el banco vasco tiene la mejor liquidez entre los grandes europeos, con una cartera fuerte en depósitos.

Telefónica avanzó 1,59% a 19,22 euros, en línea con el sector europeo de telecomunicaciones, que se benefician de la búsqueda de valores seguros en un mercado incierto.

La Seda se anotó un 1,63% hasta 1,25 euros, tras recalentarse rumores sobre aumento de participaciones por parte de Imatosgil, mientras que Avánzit (+0,38% a 2,65 euros) lo hacía al calor de resucitados rumores sobre la posibilidad de que Italtel entre en su capital.

También despuntaron Adolfo Domínguez, que subió un 4,98% hasta 22,78, e Inditex, con un avance del 1,27% a 37,53 euros, por la posible liberalización de las aperturas del sector de distribución con licencias de 24 horas para los comercios.

Martinsa Fadesa subió un 3,29% hasta 20,40 euros, adelantándose a la noticia de que había alcanzado un acuerdo para la refinanciación de su deuda.

Banco Pastor subió un 3,24% hasta 10,53 euros, tras afirmar una directiva que el nuevo plan estratégico del grupo será más ambicioso que el anterior.

Criteria subió un 1,35% hasta 4,49 euros, tras publicarse en prensa que el ex dirigente del FMI y antiguo ministro de Economía Rodrigo Rato podría ser consejero delegado del grupo.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky