Raimundo Díaz.
Madrid, 4 abr (EFECOM).- La bolsa española ganó hoy el 0,78 por ciento y recuperó el nivel de 13.800 puntos, perdido a mediados del pasado mes de enero.
Los inversores convirtieron el mal dato de empleo estadounidense de marzo -se destruyeron 80.000 puestos de trabajo y la tasa de paro creció del 4,8 al 5,1 por ciento- en una estadística virtuosa y consiguieron neutralizar las pérdidas que desencadenó inicialmente.
Aunque estas cifras constataban la desaceleración de la economía estadounidense y afianzaban las impresiones de los que apuestan por su pronta entrada en recesión, el mercado prefirió hacer del mal virtud y considerar que tampoco era tanto el empleo destruido y que la actividad puede empezar a levantar el vuelo.
Así, tras las pérdidas que provocó y que llevaron a la bolsa hasta el nivel de 13.700 puntos, el mercado se recuperó y consiguió superar la cota de 13.800 puntos, barrera en la que se había estrellado durante la mañana.
Aunque no consiguieron mellar la buena marcha semana, en la que la bolsa nacional ha ganado el 3 por ciento, los datos de empleo afectaron a los mercados de divisas y de petróleo, con lo que la cotización del euro se aproximó a 1,58 dólares y la del Brent a 104 dólares por barril.
De esta manera, y con la considerable ayuda del sector energético, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 107,50 puntos, el 0,78 por ciento, hasta 13.846,40 puntos.
En Europa, con el euro a 1,574 dólares, Londres subió el 0,95 por ciento; Milán ganó el 0,73 por ciento; Fráncfort, el 0,32 por ciento, y París, el 0,27 por ciento.
De los grandes valores, Iberdrola ganó el 1,95 por ciento, la tercera mayor subida del Ibex; Telefónica, el 1,59 por ciento; Repsol, el 1,59 por ciento, y BBVA, el 0,27 por ciento. Banco Santander perdió el 0,07 por ciento.
Mapfre encabezó las ganancias al subir el 2,51 por ciento, mientras que Bankinter encabezó las pérdidas al caer el 1,54 por ciento. EFECOM
jg/jla