Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con leves caídas en un día de consolidación

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con una leve caída en una sesión de consolidación tras las alzas de la víspera hasta niveles desconocidos en 11 meses.

"Lo que hemos visto es una sesión bastante lateral en la que se han asentado niveles", dijo Soledad Pellón, estratega de mercado de IG.

La jornada estuvo marcada por el buen momento que vive el mercado de deuda, con el Tesoro español emitiendo letras a corto plazo con sobredemanda y menores tipos y con la primera emisión de un bono sindicado a 10 años por parte de España desde hace casi un año con un importe de 7.000 millones de euros.

Analistas dijeron que el fondo del mercado seguía siendo positivo gracias al mayor apetito inversor por la esperanza sobre un acuerdo presupuestario en Estados Unidos.

Al cierre bursátil, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 361 puntos básicos (pb), dos pb menos que en las últimas transacciones del lunes.

En el plano nacional, la Comisión Europea dijo el martes en un informe que España previsiblemente no cumplió su objetivo de déficit en 2012, mientras que Cataluña arrojó una cifra superior al objetivo del -1,5 por ciento.

El Ibex-35 cerró con una caída del 0,39 por ciento a 8.632,1 puntos, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst perdió un 0,01 por ciento.

Los grandes valores se sumaron a las bajadas, con casi dos tercios de los valores del Ibex-35 en negativo.

Telefónica, que pondera un 14 por ciento en el selectivo español, perdió un 0,55 por ciento.

Entre los grandes bancos, Santander, que el lunes colocó 2.000 millones de euros en cédulas hipotecarias, bajó un 0,42 por ciento, mientras que BBVA cedió un 0,9 por ciento.

Varios países de la zona euro, entre ellos España, recibieron el martes el visto bueno para comenzar a trabajar en un impuesto a las transacciones financieras.

El operador del mercado BME cerró con un descenso del 1,87 por ciento.

Las acciones de Popular continuaron con su racha alcista tras anunciar el lunes una plusvalía de 133 millones de euros con la venta de su actividad de recobro de deudas. Sus títulos subieron el martes un 0,99 por ciento.

Entre otros valores de mayor ponderación, Repsol bajó un 0,5 por ciento e Iberdrola un 1,29 por ciento.

Los títulos de IAG, que está inmersa en un proceso de reestructuración, cerraron con la mayor caída del Ibex, un 2,25 por ciento. La ministra española de Fomento, Ana Pastor, dijo el martes que Iberia juega un papel estratégico para el tráfico aéreo de España y su reestructuración tiene que garantizar la viabilidad de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky