
Madrid, 22 ene (EFE).- CCOO ha criticado hoy el "ataque" que supone a la economía de las "familias trabajadoras" el "tarifazo" en el transporte público, en referencia a la subida de las tarifas que hoy aprobará el Consorcio Regional de Transportes, y ha anunciado que "sospecha" de nuevos incrementos en "abonos y Metrobús".
La organización sindical ha argumentado en un comunicado que en el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes figura de este año "incremento de los ingresos por tarifas de más del 8 %", que no se aprobó en el Consejo de Administración de diciembre por aplazamiento.
"El sindicato considera que estas tácticas dilatorias buscan el momento en que pasen más desapercibidos los tarifazos", según ha manifestado CCOO en un comunicado.
Por otra parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU Madrid) ha declarado que el incremento es "insostenible" en las actuales circunstancias y tendrá "efectos muy negativos" en el futuro para el transporte público en la Comunidad.
En este sentido, CECU ha pedido al Consorcio "la congelación efectiva de las tarifas de los transportes durante este año" y la aplicación "urgente" de medidas que garanticen "calidad" y "sostenibilidad" del servicio público.
FACUA ha indicado que, según un estudio que ha realizado la asociación, los usuarios madrileños han afrontado "incrementos desproporcionados" tanto en el precio del billete sencillo (en torno al 50%), en el sin transbordo (un 31,2%) y en el abono mensual (un 9,7%).
La asociación de consumidores ha instado al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que justifique "los motivos" del aumento en el importe de los billetes frente a recortes, como los llevados a cabo en el servicio nocturno del servicio de metro.
Ecologistas en Acción también ha criticado las "negativas consecuencias sociales, ambientales y económicas" que tendrá el "ataque" al transporte público mediante nueva subida de las tarifas prevista para el mes de febrero.
Según la organización, la nueva subida será un "incentivo" para el uso del automóvil lo que motivará que se "acentúen" los problemas de contaminación que ya sufre la comunidad de Madrid y la "siniestralidad que provocará un mayor uso colectivo del automóvil".
Ecologistas en Acción ha propuesto estimular el transporte público y los modos no motorizados mediante la aplicación de "medidas fiscales que graven la utilización del automóvil" y se inviertan estos recursos en la mejora del sistema de servicio público.
Las organizaciones han reaccionado de este modo ante el anuncio del consejero de Transporte, Pablo Cavero, sobre la actualización de las tarifas de transporte público en torno a un 3 %, en línea con el incremento de los precios de los bienes de consumo.
Relacionados
- Sindicatos y consumidores critican el "tarifazo" en el transporte público
- Asociaciones y sindicatos convocan este sábado una manifestación para rechazar el 'tarifazo' en el transporte público
- Asociaciones y sindicatos convocan este sábado una manifestación para rechazar el 'tarifazo' en el transporte público