A falta de que se modifiquen valoraciones, otra quincena de valores están a menos de un 5% de agotar su carril alcista
Al margen de ASML Holding, que fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada de resultados del EuroStoxx 50, la semana que viene es cuando realmente empezarán a desfilar las grandes compañías de la zona euro con sus beneficios bajo el brazo.
Pero hay una diferencia entre esta temporada de resultados y las anteriores. Y es que en esta ocasión 14 empresas se la juegan más que nunca porque, según la valoración de los analistas, se han quedado sin potencial de revalorización. Es decir, que están sobrevaloradas en bolsa y de si presentan cifras mejores o peores de lo esperado, depende que consigan mejoras en su precio objetivo.
Los principales perjudicados se encuentran, cómo no, en la banca periférica. Las entidades italianas Unicredit e Intesa SanPaolo, y las españolas BBVA y Banco Santander han sobrepasado el precio que los expertos consideran que deben tener en el mercado. Todas ellas se han pasado de frenada más de un 10%, y Unicredit está más de un 20% sobrevalorada en bolsa según los analistas. Pero los grandes bancos de países ajenos a los quebraderos de cabeza de la prima de riesgo, tampoco son inmunes. El alemán Deutsche Bank y el francés Société Générale también se encomendarán a que sus resultados convenzan al mercado para que eleven sus valoraciones, puesto que, hoy por hoy, las han sobrepasado en más de un 1,5%.
Le sigue de cerca Nokia, pero en su caso unos buenos resultados ya no serán una sorpresa para el mercado, porque el pasado día 10 se disparó más de un 10% cuando dejó entrever algunos números de su cuenta de resultados que gustaron al mercado. La presentación completa la hará el próximo 24 de enero pero, por ahora, para los expertos, está un 13% por encima del valor que debería tener.
Pero es que, además de las 14 compañías que han rebasado su valoración, hay otras tantas que están muy próximas a agotar también su potencial. Entre ellas, se encuentran Inditex, que no cuenta con el catalizador de los resultados hasta que los presente en el mes de marzo; ArcelorMittal, ING, E.On, BMW, Danone y Siemens.
Con bandera gala
En el lado contrario se encuentran sólo dos compañías de entre las grandes europeas que cuentan con un potencial en el parqué de más del 15%. Ambas pertenecen a la bolsa gala: son la constructora Vinci y la operadora France Télecom.
En el caso de la teleco, aunque ha recuperado prácticamente lo mismo que su índice de referencia, el Cac 40 galo, desde los mínimos que marcó en noviembre, la compañía había sufrido un fuerte desplome del 30% desde agosto. Anunciará sus beneficios del cuarto trimestre de 2012 el 20 de febrero y, aunque cuenta con un considerable potencial alcista según la valoración de las firmas de inversión, éstas le otorgan una recomendación sólo de mantener sus títulos si se tienen en cartera.
En el caso de la constructora Vinci, tras la recuperación del 19% que acumula desde noviembre ha conseguido ya colocarse en la zona de máximos de los últimos seis meses. Aún así, los expertos creen que sus acciones pueden llegar a los 44 euros, lo que supone un 18% más de avance, y sí cuenta con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado.