Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola, Santander y Ence cogen otra ola de liquidez

Las grandes empresas españolas siguen exprimiendo el buen momento para financiarse en el mercado. En esta última ventana de liquidez, se echaba en falta a alguna de las compañías cotizadas que suele emitir deuda para captar dinero: Iberdrola.

La empresa que preside Ignacio Sánchez Galán tomó el relevo de otras entidades y regresó al mercado después de su última emisión de octubre. Santander también cerró otra emisión, la segunda en menos de una semana, y Ence aprovechó el apetito para iniciar un colocación a siete años.

Iberdrola se unió a las emisiones a largo plazo que lograron en las últimas semanas compañías como Telefónica o Gas Natural. La eléctrica colocó bonos a ocho años con los que consiguió 1.000 millones de euros. El respaldo del inversor volvió a estar presente y el grupo recibió una demanda que superó en 2,5 veces la oferta. En total, se colocó la emisión entre 279 inversores, de los que más de un 80 por ciento fueron internacionales.

Las buenas condiciones de mercado también permitieron que cerrase la colocación a menores costes. Iberdrola pagará un cupón del 3,5 por ciento, lo que significa una prima de 205 puntos básicos sobre el tipo de referencia para ese vencimiento (midswap). El diferencial sigue reduciéndose desde que BBVA abrió la ventana de liquidez este año. El que pagó Iberdrola fue menor al que lograron Telefónica o Gas Natural (230 puntos) o al de la emisión de Red Eléctrica (223 puntos).

La de ayer fue la primera emisión de deuda para Iberdrola desde que en octubre de 2012 captó 400 millones de euros a través de bonos con vencimiento en octubre de 2018.

Se suman a la lista

Santander ya había testado al mercado este año con la emisión de bonos senior a siete años -los que únicamente cuentan con el aval del banco- por 1.000 millones de euros y a la vista del éxito, la entidad optó ayer por lanzar deuda por otros 2.000 millones de euros. Esta vez lo hizo a través de cédulas hipotecarias, las que además tienen la garantía de la cartera hipotecaria, y a un plazo de 5 años. El cupón fue del 2,875 por ciento y la prima sobre el midswap, de 195 puntos básicos.

Aunque en su caso no está cerrada sino en proceso de prospección, Ence también anunció una emisión de deuda. Se trata de obligaciones garantizadas de tipo senior con una duración de siete años y con las que pretende captar 250 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky