El fabricante de aviones estadounidense retoma el ritmo. La del año pasado no fue una mejora del dividendo aislada, después de tres ejercicios en los que Boeing congeló la retribución.
En 2013, llega un nuevo aumento, del 10%, en la cantidad con la que remunera a sus accionistas. Será en su primer pago de marzo.
La compañía confirmó en diciembre un dividendo de 48,5 centavos por acción, frente a los 44 centavos que abonó en lo últimos trimestres. Lo abonará el próximo 8 de marzo, aunque para poder recibir el pago, el inversor debe tener el título en cartera antes del 13 de febrero.
Es cierto que las estimaciones de los analistas no auguran un año de crecimiento de beneficios, que estará en línea con los de 2012. Pero sí se espera que Boeing cuente con un amplio colchón para retomar una política de dividendos creciente gracias a la llegada de caja. Se prevé que cierre 2013 con una caja neta de 2.590 millones de dólares, frente a los 264 esperados para 2012.
Entre las 11 'compras' del Dow Jones
Su última gran apuesta, el avión 787, le está provocando más de un quebradero de cabeza a Boeing. Ya son EEUU, Japón, India, Qatar y la UE las regiones que han decidido suspender los vuelos tras detectar fallos en estos aparatos. Pero aunque esto está pasando algo de factura al título en bolsa -finalmente solo cedió en torno a un 0,6% en la semana-, trece bancos de inversión han reiterado su recomedación de compra sobre Boeing en los últimos cinco días. Para el consenso de mercado aún es una de las 11 compras entre las empresas del Dow Jones.