Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA lanza cédulas a 10 años por primera vez desde 2007

Los inversores siguen devorando deuda española en este arranque de 2013. Y a dos manos: privada y pública. fue una buena muestra, puesto que coincidieron en el mercado una colocación de cédulas hipotecarias de BBVA y una nueva subasta -la tercera del año- del Tesoro Público.

La entidad financiera ratificó el actual apetito por el papel español al captar 1.000 millones con la primera emisión de cédulas hipotecarias a 10 años que un banco español realiza desde 2007. Los títulos se colocaron con rendimiento del 3,9% y una prima sobre la referencia del mercado -midswap- de 215 puntos básicos. El 85% de la operación fue cubierto por inversores extranjeros.

Con la emisión de BBVA, la segunda que la entidad lleva a cabo este año, los emisores privados españoles ya han captado 10.000 millones de euros en 2013, una cifra muy superior a la lograda en todo enero de 2012, cuando apenas obtuvieron 1.500 millones.

Objetivo cumplido

En cuanto a la subasta del Tesoro, completó sin problemas su meta de financiación y con unos costes más bajos que en anteriores ocasiones apoyado en una alta demanda. En concreto, captó 4.505 millones de euros, por encima del objetivo máximo que se había propuesto de antemano en los 4.500 millones.

El grueso de la subasta recayó en los bonos a menor plazo, los que caducan en octubre de 2015. Acapararon el 5% de la demanda total -4.858 de los 9.557 millones de euros- y el 53,5% de la oferta -2.409 de los 4.505 millones-. Además, se colocaron con un rendimiento medio del 2,71%, inferior al 3,36% de diciembre. En cuanto a los bonos con vencimiento en enero de 2018, aportaron 1.583,5 millones y su rendimiento se moderó al 3,77%, por debajo del 3,98% al que emitieron una semana antes. Por último, emitió 512,1 millones en obligaciones con vencimiento en julio de 2041, cuyo coste medio se situó en el 5,696%, inferior al 6% de mayo de 2011.

Sin embargo, el aceptable resultado de la colocación no contentó al mercado. El rendimiento de los bonos a 10 años repuntó del 5,02 al 5,13% y la prima de riesgo, de los 346 a los 352 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky