Roma, 3 abr (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja, aunque con caídas menores a las de otros mercados de valores europeos, en una jornada de recogida de beneficios de los títulos que han subido en las últimas sesiones.
Piazza Affari, nombre que recibe la plaza milanesa en Italia, se vio lastrada también por la apertura con pérdidas de Wall Street tras la subida de las solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos.
El índice selectivo S&P/Mib se situó en los 33.103 puntos, lo que supone una caída del 0,11% con respecto al miércoles, y el general Mibtel cayó un 0,19% para quedar en 25.234 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron 1.447 millones de acciones por valor de 4.705 millones de euros.
De las 353 empresas que cotizaron hoy en el listín milanés, 123 subieron, 220 bajaron y diez quedaron sin variación.
Bolsa Italiana suspendió hoy la cotización de la aerolínea Alitalia, a la espera de un comunicado cuando acabe una reunión extraordinaria de su consejo de administración, después de que ayer Air France-KLM rompiera las negociaciones de adquisición de la italiana.
Entre los títulos que más retrocedieron se encuentran algunos de los que más habían avanzado en jornadas precedentes, como los de los fabricantes de cemento Italcementi (-2,36%) y Buzzi Unicem (-4,66%), la empresa de semiconductores STmicroelectronics (-4,00%) y buena parte del sector financiero.
Dentro de éste, destacaron las bajadas de las aseguradoras Fondiaria Sai (-2,89%) y Unipol (-2,21%), así como las de los bancos Mediobanca (-1,97%) y Banca Popolare di Milano (-1,21%).
El Banco Popolare, con una subida del 2,19%, escapó a una tendencia que arrastró también a la entidad bancaria más importante del país, Unicredit (-0,66%).
En negativo acabaron además otras empresas relevantes como las editoriales Grupo L'Espresso (-2,44%) y Mondadori (-2,01%), el conglomerado industrial Pirelli (-1,45%), Telecom Italia (-0,07%) y la eléctrica Enel (-0,22%).
Esta compañía fue una de las pocas energéticas que cerró con pérdidas, ya que la sesión fue generalmente positiva para el sector, con progresos de las petroleras Eni (0,86%), Tenaris (1,12%) y Saipem (0,87%), animadas por la subida de los precios del crudo, la gasista Snam Rete Gas (2,08%) y la eléctrica A2A (2,68%).
Buena jornada también para la concesionaria de autopistas Atlantia (2,52%), la editorial Seat Pagine Gialle (2,44%), que desmintió los rumores de una posible salida del selectivo S&P/Mib, y la automovilística Fiat (1,16%), tras los informes positivos sobre la empresa del banco de inversión Morgan Stanley. EFECOM
ddt/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- La Bolsa de Milán suspende el título Alitalia tras la retirada de Air France-KLM y dimisión de Prato
- Bolsa Milán cierra en positivo gracias al crecimiento del sector financiero
- Economía/Telecos.- Tiscali se dispara un 15% en la Bolsa de Milán ante los rumores de venta
- Economía/Empresas.- Suspendidos de nuevo los títulos de Alitalia en la bolsa de Milán tras una subida excesiva
- Titulo Alitalia suspendido en Bolsa Milán por exceso de subida