MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Estas son las noticias transmitidas hoy, martes, 18 de julio de 2006, por el servicio de Responsabilidad Social Corporativa de Europa Press:
- Gas Natural aprueba un Código de Conducta para todos sus empleados
El Consejo de Administración de Gas Natural acaba de aprobar un Código de Conducta que establece pautas de actuación para el desarrollo de las actividades y relaciones profesionales de su plantilla.
- Inditex reforzará el control a proveedores para evitar casos de trabajo irregular como el luso
El vicepresidente primero y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, destacó hoy que el grupo textil pondrá "más énfasis" en el control de acceso de los proveedores para evitar casos de trabajo a domicilio irregular como el de Portugal, y también acercará los delegados de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a los diferentes centros de producción.
- Worldwatch Institute relaciona los beneficios económicos con el aumento del deterioro ambiental
La principal conclusión del informe anual 'Signos vitales 2006-2007' de Worldwatch Institute, dirigido por Erik Assadourian, señala que los "extraordinarios" niveles de comercio y consumo "tienen como telón de fondo un declive ecológico causado por un mundo que funciona de una manera desproporcionada gracias a los combustibles fósiles".
- Bayer redujo en un 7% los gases de efecto invernadero durante el año 2005
El último Informe de Desarrollo Sostenible publicado por la empresa farmacéutica Bayer destaca que el Grupo ha logrado una reducción de un 7% de gases de efecto invernadero durante el año pasado pese al aumento de producción registrado en el mismo periodo.
- Acciona invierte casi 240 millones de euros en la construcción de un parque eólico de 200 MW en Australia
La compañía española de infraestructuras y construcción Acciona tiene prevista la instalación de un parque eólico de 200 MW en la localidad australiana de Waubra (en el Estado de Victoria), cuya construcción comenzará el próximo mes de septiembre y que recibirá una inversión total de 238 millones de euros, financiada al 50% por el banco australiano ANZ Investment Bank, a través de su división ANZ Infrastructure Services Ltd.
- Un experto afirma que "la RSC es una inversión en reputación, analizable bajo criterios de racionalidad económica"
El profesor asociado de la madrileña Universidad Complutense, Álvaro Espina, aseguró hoy que "la RSC es una inversión en reputación, analizable bajo criterios de racionalidad económica", así como que la "percepción de la empresa es el principal factor competitivo en mercados de productos y factores".
- "La función esencial de una organización es hacer que el conocimiento sea productivo", según un experto
El catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Luis González, afirmó hoy que "la función esencial de una organización es hacer que el conocimiento sea productivo", así como que "el saber y la información de los responsables de las organizaciones se ha convertido en un imperativo social de primer orden".
- El director general de la UNESCO solicita ante el G-8 apoyo financiero para la educación en países en desarrollo
El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, apeló a los miembros del G-8 para que ofrezcan más ayuda financiera a los países en vías de desarrollo con el propósito de que puedan alcanzar los objetivos fijados en las Metas del Milenio.
- Argentina y Uruguay tienen hasta 2007 para presentar sus alegaciones a La Haya por el conflicto de las papeleras
La Corte Internacional de Justicia de La Haya ha fijado el año 2007 como fecha límite para que Argentina y Uruguay presenten las correspondientes alegaciones sobre el conflicto que mantienen sobre la construcción de dos plantas de celulosa en las orillas del río Uruguay.
- Acuerdo entre Adecco y Soluziona para fomentar la integración laboral y social de personas discapacitadas
El presidente de la Fundación Adecco para la Integración Laboral, Emilio Zurutuza, y el consejero delegado de la consultora Soluziona, Santiago Roura, han firmado un acuerdo para fomentar la integración laboral y social de personas con discapacidad.
- Vodafone y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, entre los premiados por la CNSE
La empresa Vodafone, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Universidad de Alicante, la Asociación de Sordos de Madrid, 'La 2 Noticias' de TVE y Carmen Igal han sido los galardonados de la última edición de los premios CNSE Juan Luis Marroquín 2006.
- Los nuevos edificios de Nueva Orleans seguirán criterios ecológicos y de eficiencia energética
La reconstrucción de las zonas devastadas por el huracán 'Katrina', que asoló el año pasado la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, contempla la edificación de viviendas que sigan criterios de eficiencia energética y hayn sido construidas con materiales ecológicos.
- Ford invertirá 1.454 millones en Reino Unido para el desarrollo de vehículos híbridos
El grupo Ford, tercer fabricante mundial de automóviles, invertirá en Reino Unido mil millones de libras (1.454 millones de euros al cambio actual) durante los próximos seis años para el desarrollo de vehículos híbridos, equipados con un motor de combustión y otro eléctrico.
- La EPA constata un crecimiento en el uso de vehículos híbridos que contribuyen a disminuir el consumo de petróleo
Un reciente estudio de la Agencia de Protección de Medio Ambiente estadounidense (EPA) refleja una tendencia creciente en la fabricación de vehículos con motores híbridos en Estados Unidos.
- Riesgos laborales y CO2, entre los objetivos del Observatorio de la Competitividad de la Industria Papelera
El Observatorio de la Competitividad de la Industria Papelera presentó recientemente en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el balance de su actuación después de más de un año de funcionamiento.
- ECODES organiza el "I Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad"
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Fundación Norte, acaban de abrir el plazo de inscripción del "I Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad" en lengua española.
- Buenos Aires celebra el próximo 1 de noviembre el I Foro Iberoamericano de Novartis sobre Ciudadanía Corporativa
El próximo 1 de noviembre, la ciudad argentina de Buenos Aires acoge el I Foro Iberoamericano de Novartis sobre Ciudadanía Corporativa que llevará por título '¿Por qué el sector privado debe llevar a cabo iniciativas de Ciudadanía Corporativa?'.
Relacionados
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, lunes 17 de julio de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, viernes 14 de julio de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, jueves 13 de julio de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, martes 11 de julio de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, lunes 10 de julio de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press