Bolsa, mercados y cotizaciones

Diageo pide un descanso

DIAGEO

17:30:00
1.900,500
+0,69%
+13,000pts

La compañía de bebidas espirituosas entra en una fase de agotamiento alcista después de acumular cuatro años consecutivos de fuertes ganancias. Sin embargo, los analistas reafirman su recomendación de compra.

La salida de la crisis ha sido fulgurante para la compañía británica, que gracias a su expansión por diversos mercados, ha conseguido capear los años complicados en Europa y Norteamérica con un crecimiento de su negocio en Asia, América latina y África. Un ritmo imparable para sus títulos que en 2012 han firmado su cuarto ejercicio consecutivo de ganancias, y que han permitido a la compañía elevar sus máximos históricos hasta las 18,87 libras, el pasado 10 de diciembre.

Después de acumular unas ganancias superiores al 143% desde los mínimos de la crisis, los títulos de Diageo (DGE.LO) parecen pedir un merecido descanso. En concreto, desde los máximos de diciembre, sus títulos acumulan una depreciación superior al 5%, por debajo de las 17,9 libras, en un claro signo de agotamiento alcista. Por este motivo, conviene vigilar a la estrategia, que, además, cotiza a un paso del terreno negativo desde su entrada en cartera el pasado 10 de octubre.

Gana potencial

A pesar de su recorrido bajista en 2013, la valoración que realizan los analistas de sus títulos no ha dejado de crecer en las primeras sesiones del año. Desde el primero de enero, el consenso de mercado que recoge FactSet ha elevado su precio objetivo en un 2,23% hasta situarlo en las 19,5 libras. De esta forma, otorgan un potencial alcista para sus títulos superior al 9%, una cifra importante si se tiene en cuenta la fuerte subida de los últimos meses. Los expertos demuestran así su confianza en el valor y que también se ve reflejada en la sólida recomendación de compra que otorgan a sus títulos, que se han reafirmado en las últimas sesiones. De este modo, por la vertiente del consenso de las casas de análisis, la estrategia no corre peligro dentro de la cartera de elMonitor.

La firma de bebidas espirituosas comenzará este año un proceso de reducción de su deuda, que actualmente duplica su beneficio bruto (ebitda) y que según los analistas caerá hasta la mitad en 2015. Para situarse sobre el camino que marcan los analistas, la compañía deberá reducir el montante de su pasivo -que se sitúa en el entorno de los 7.600 millones de libras- en más de un 55%, hasta bajar de los 5.900 millones en 2015; y además, elevar su ebitda de los 3.200 millones con los que cerró su ejercicio fiscal de 2012, hasta los 4.500 millones previstos para 2015.

Al mismo tiempo, la firma británica ofrece otro atractivo para el accionista, un dividendo consolidado que volverá a situar su rentabilidad en 2013 en el entorno del 2,65%, según las valoraciones del consenso de mercado. No será hasta febrero cuando la compañía anuncie el pago de su próximo dividendo, a cuenta de los resultados de 2013, y que tradicionalmente abona en el mes de abril. Cabe recordar que el ejercicio de la compañía finaliza el 30 de junio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky