
La calificación de la deuda soberana española seguirá en riesgo de rebaja en los próximos 12 meses aunque el Gobierno de Mariano Rajoy evite acudir a sus socios eueopeos y activar el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo, apunta la agencia de calificación crediticia.
El jefe de ratings soberanos de Fitch, David Riley, asegura que los riesgos para España son su capacidad de reducir el déficit, el coste de la recapitalización bancaria y, lo más importante, su comportamiento económico.
"Es la economía. Si la expectativa es de una nueva contracción económica del 1,5 o 2% y si el paro aumenta hacia el 30%, serán tiempo muy malos", indicó Riley.
"Esos son los (elementos) propulsores, aunque en ese entorno el país pueda financiarse en el mercado".
El Banco Central Europeo se ha comprometido a realizar compras ilimitadas de deuda pública, un programa conocido como Transacciones Monetarias Directas, con el fin de apoyar a cualquier país de la zona euro que entre en el programa de rescate.
El pasado 6 de junio, la agencia decidió rebajar la calificación de la deuda soberana de España en tres peldaños, de A hasta BBB, manteniendo la perspectiva negativa.
En su nota, Fitch dio múltiples razones del drástico recorte: el coste que tendrá el proceso de recapitalización del sector bancario, el empeoramiento de las perspectivas de la economía española y al incremento de la probabilidad de que España necesita ayuda financiera externa. Asimismo, critica duramente a Europa, cuya falta de visión ha dejado al país en una situación "vulnerable".