Un importante abaratamiento de los títulos por PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción-, acompañado de una fuerte capacidad para generar beneficio son dos de las cualidades que presentan más de la mitad de las compañías que intregan el índice de bolsa mundial Eco30 -que recoge una treintena de valores internacionales elegidos según una decena de criterios fundamentales recogidos por la consultora especializada en consensos de mercado FactSet y que calcula Stoxx-.
Y son también dos aspectos de los que pueden presumir Noble, Goldcorp e International Paper, ya que son las tres compañías del índice mundial de elEconomista, en las que más se abaratarán los títulos con un incremento considerable de las ganancias, tanto en el presente año como en el próximo ejercicio.
La líder del ranking es la norteamericana Noble. Los títulos de la compañía -una de las mayores contratistas mundiales de perforación de petróleo y gas natural mar adentro- cuentan con una rebaja del 48,60% en el presente año, según los expertos. Y es que su PER ha pasado de 16,6 veces en 2012, a 8,5 veces. Asimismo, la media de bancos de inversión que siguen el valor estima que su beneficio en 2013 ascenderá a los 1.077 millones de dólares, frente a los 558 millones del pasado año. Además, se espera que en 2014 continue esta tendencia positiva, ya que la media de firmas de inversión prevé que su PER se situará en 6,4 veces y que sus ganancias aumenten más de un 33%, hasta los 1.434 millones.
Sólidos fundamentales
La segunda posición es para la canadiense Goldcorp, dedicada a la adquisición, explotación, desarrollo y operación de propiedades de metales preciosos. En su caso, el consenso de mercado considera que sus acciones se abaratarán un 15% este año, al situarse su PER en 15,2 veces frente a 18,1 veces en 2012 y además, esta rebaja irá acompañada de un aumento en su beneficio del 21%. Al igual que Noble, para el próximo año también se espera que las ganancias de la canadiense aumenten y que el PER siga a la baja -se estima una subida del 22% en el beneficio y una bajada en el PER del 23%, hasta 11,6 veces-.
Entre sus sólidos fundamentales también destaca su potencial alcista, más de un 48% -el mayor de todo el índice Eco30-. Además, de las tres compañías analizadas, es la única que cuenta con caja. Si concluyó 2012 con una tesorería de 127 millones de dólares, para 2013 se prevé una caja de 687 millones, mientras que para el próximo año se espera que esta cifra se sitúe en 1.910 millones.
Cerrando la lista se encuentra otra estadounidense, International Paper, cuya actividad se centra en la industria del papel y los embalajes. Los bancos de inversión creen que en el presente año las acciones de la compañía contarán con una rebaja del 28,8%, al pasar su PER de 16,8 veces a 11,9 veces. Para 2014, esperan que este ratio se sitúe en 9,5 veces. En el caso de sus beneficios, los expertos esperan un incremento del 50,6% en 2013, hasta los 1.571 millones de dólares -en 2012 sus ganancias fueron de 1.043 millones-, mientras que para el próximo año se cree que aumenten hasta los 1.859 millones, lo que se traduce en un incremento del 18,30%.
Otras de las compañías que forman parte del Eco30 que cuentan con estas dos virtudes son EADS, Time Warner Cable, Renault, Delta Air Lines, Apple o CGI Group