Raimundo Díaz
Madrid, 18 jul (EFECOM).- La bolsa española cayó hoy el 0,16 por ciento, arrastrada por la bajada de las plazas mundiales y por la subida del precio del petróleo.
El quinto descenso consecutivo del mercado ha estado determinado por los mismos factores de los últimos días: la guerra no declarada entre Israel y el Líbano, el encarecimiento del petróleo "Brent" a 77 dólares por barril y la indecisión de Wall Street frente a los resultados empresariales.
Pero, como en las corridas de toros, en las que no hay quinto malo, la bolsa española arrojó en esta jornada alguna esperanza, ya que supo moderar las pérdidas.
Al mismo tiempo, los inversores aligeraron el volumen negociado, bien porque esperan que mejore la situación y ya no hay tanta urgencia por abandonar la bolsa o porque ya se han instalado las vacaciones.
Por la mañana, el repunte del petróleo, el alza de la inflación en el Reino Unido el 0,3 por ciento -la tasa interanual se situó en el 2,5 por ciento- y la caída de la confianza de los inversores alemanes en julio desencadenaron una bajada del 0,5 por ciento y acercaron a la bolsa al nivel de 11.100 puntos.
Sin embargo, la confianza que otorgó Wall Street por la tarde con la publicación de algunos resultados empresariales, como los de Coca Cola y United Technologies, y la bajada del 0,2 por ciento de la inflación subyacente mayorista, permitió la recuperar las pérdidas.
Chocó la bolsa española con el nivel de 11.200 puntos y con la indefinición del mercado neoyorquino, que abandonaba las ganancias iniciales por pequeñas pérdidas por la subida del crudo, y acabó con una caída moderada.
De esta manera, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, retrocedió 18,40 puntos, el 0,16 por ciento y se situó en 11.161 puntos
En Europa, con el euro a 1,25 dólares, las pérdidas fueron mayores, dado que Fráncfort bajó el 0,37 por ciento; Londres, el 0,34 por ciento; París, el 0,33 por ciento y Milán, el 0,29 por ciento.
De los grandes valores, Repsol cayó el 0,73 por ciento; BSCH, el 0,72 por ciento; BBVA, 0,25 por ciento y Telefónica, el 0,08 por ciento. Subieron Endesa, el 0,96 por ciento, e Iberdrola, el 0,08 por ciento. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- ACS atraca en el quinto puerto más importante de Brasil
- Economía/Empresas.- España fue el quinto país en número de productos alimenticios de riesgo para la UE en 2005
- Economía/Empresas.- Lufthansa, primera aerolínea en transporte internacional de pasajeros por quinto año consecutivo
- Barcelona: quinto mercado inmobiliario europeo detrás de Madrid
- Pymes acapararon un quinto volumen fusiones y adquisiciones 2005