La automovilística francesa mejorará su pago al accionista este año, según de la media de firmas de inversión que la siguen, y también lo incrementará de cara al próximo año.
En positivo. Ése es el comportamiento que ha registrado el Eco30 desde su cálculo como índice el pasado 2 de enero. A este positivo arranque habrá que sumar las retribuciones que se harán este año. En este sentido, American Capital Agency, HollyFrontier y Renault no sólo tienen en común formar parte del índice Eco30 -que recoge una treintena de valores internacionales elegidos según una decena de criterios fundamentales recogidos por la consultora especializada en consensos de mercado FactSet y que calcula Stoxx- sino que también, son las tres compañías del índice que mayor rentabilidad por dividendo ofrecen en 2013 a sus accionistas.
El rey en este ámbito es American Capital Agency. El dividendo que la norteamericana, dedicada al negocio hipotecario, entregará a sus accionistas rentará, según el consenso de mercado un 14,4% en 2013 -los expertos estiman que su dividendo alcanzará los 4,40 dólares por acción-. No obstante, el inversor debe ser precavido porque de este rendimiento es menor que el que ofrecía en 2012 y también se reducirá de cara a 2014, hasta el 12,45%. De momento, lo que sí es seguro es que la compañía entregará su próximo pago el 28 de enero, siendo éste de 1,25 dólares, lo que a precios actuales supone una rentabilidad del 4,04%. Eso sí, sólo podrán disfrutar de esta retribución los accionistas que posean acciones con anterioridad al pasado 24 de diciembre. La empresa ha empezado con buen pie el nuevo año. Entre sus sólidos fundamentales destacan, que acumula un alza próxima al 7%, que los bancos de inversión prevén que su beneficio rondará los 1.000 millones -un 64% más que el pasado 2012- y que todavía posee un potencial alcista próximo al 13%.
En la cuatía de la retribución le sigue HollyFrontier. La compañía que refina, transporta, almacena y comercializa productos procedentes del petróleo ofrecerá un rendimiento, según la media de firmas de inversión que la siguen, del 6,29%, mientras que estima que el pago al inversor será de 2,80 dólares en el conjunto de 2013. Se espera que confirme su próximo dividendo el 21 de febrero -0,20 dólares por acción, la misma cuantía que el anterior pago-. No obstante, si le atrae esta empresa debe saber que este año la rentabilidad de su dividendo descenderá con respecto al pasado 2012, ya que su beneficio neto se verá reducido en un 30%, según los analistas. Para 2014 también se espera un descenso en la rentabilidad de su dividendo, hasta el 6%.
Pisando el acelerador
El bronce en lo que a que a rentabilidad por dividendo se refiere, recae sobre la francesa Renault (RNO.PA). Sin embargo, es la única que cuenta con una remuneración estable y creciente de las tres compañías analizadas. Según la media de bancos de inversión que siguen a la compañía, su pago rentará un 5,5% en el presente ejercicio frente a la rentabilidad del 4,30% del pasado año.
Además, también se prevé que de cara a 2014 aumente hasta el 6,53%, ya que su dividendo pasaría de los 2,25 euros, estimados para el conjunto de 2013 -lo que se traduce en un incremento del 28,6 por ciento con respecto a 2012-, a 2,65 euros, por lo que aumentaría su retribución al accionariado en un 17,7%. Y es que los beneficios de la gala engordarán sustancialmente. Mientras que para este año el mercado estima unas ganancias de 2.188 millones de euros, un 28,5% más que el ejercicio pasado, para 2014 se espera un aumento del 18,3%, hasta los 2.588 millones de euros.