
Madrid, 3 abr (EFE).- La opa presentada por la familia Sanahuja a través de Undertake Options ha obtenido una aceptación equivalente al 10,11 por ciento del capital de la inmobiliaria y del 75,6 por ciento de las acciones a las que se dirigía, con lo que su participación en la empresa alcanza el 80,7 por ciento.
Según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado de la oferta ha resultado positivo, ya que Undertake no había condicionado la operación a la obtención de un mínimo de acciones.
Con esta operación se cumple otro de los puntos incluidos en el acuerdo de división de la inmobiliaria alcanzado en febrero de 2007 entre el ex presidente Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler con la familia Sanahuja.
A las 14.05 horas los títulos de METROVACESA(MVC.MC)caían un 11,29 por ciento, hasta los 86 euros.
La opa se dirigía al cien por cien del capital de la compañía a un precio de 83,21 euros por acción, aunque de forma efectiva sólo podían acudir 9.310.853 acciones de Metrovacesa -representativas del 13,37 por ciento-, ya que 60.342.619 títulos -equivalentes al 86,63 por ciento- habían sido inmovilizados por sus respectivos titulares.
Junto al 70,6 por ciento en poder de la familia Sanahuja, fue inmovilizado otro 16,12 por ciento, en el que están parte de las acciones de los bancos ING, Deutsche Bank, Citigroup y Credit Suisse.
Los Sanahuja se vieron obligados a presentar esta oferta al superar el 50 por ciento de Metrovacesa después de la opa de reducción de capital diseñada para escindir la empresa y dar salida a Rivero y Soler.
El resultado de la oferta está en línea con las previsiones de la familia Sanahuja, que ahora tiene previsto hacer una oferta pública de venta (opv) o de suscripción (ops) para aumentar el capital en circulación y dar entrada a accionistas institucionales.
Su intención es controlar algo más del 50 por ciento de Metrovacesa y que el resto sea para nuevos socios.
Asimismo, una vez resuelta la opa, Sacresa (sociedad controlada por los Sanahuja) aportará a Metrovacesa activos inmobiliarios por valor de 1.000 millones de euros, que al mismo tiempo le acarrearán una deuda de 500 millones.
De esta manera se eliminará el conflicto de intereses entre Metrovacesa y Sacresa, ya que la primera centrará su actividad en inmuebles de uso industrial y terciario (comercial, oficinas y hoteles), mientras que la segunda lo hará en el mercado residencial.
No obstante, todavía está pendiente la parte del acuerdo de segregación sobre el traspaso de los activos de la francesa Gecina (antigua filial de la inmobiliaria y ahora controlada por Rivero y Soler) por un importe superior a 1.800 millones.
Relacionados
- La familia Sanahuja obtiene un 10,11% más de Metrovacesa en su opa
- Metrovacesa se dispara hasta un 33% tras finalizar ayer la opa de los Sanahuja
- Metrovacesa: hoy finaliza el plazo de aceptación de la opa de los Sanahuja
- Finaliza el plazo de aceptaciÓn de la opa de los sanahuja sobre metrovacesa
- Economía/Empresas.- Hoy concluye el plazo de aceptación de la OPA de Sanahuja sobre Metrovacesa