Bolsa, mercados y cotizaciones

La negociación en la bolsa española crece un 40% en 2013

La tendencia alcista con la que ha arrancado el Ibex 35 en 2013 (sube un 5,53 por ciento), está siendo corroborada por un mayor volumen de negociación que en 2012.

La contratación media en las primeras siete sesiones del año es de 3.800 millones a diario. Esto supone un 40 por ciento más que en 2012, cuando la media diaria se situó en los 2.700 millones de euros.

El Ibex 35, por su parte, continúa su particular rally alcista. Ayer fue la tercera jornada consecutiva en la que el selectivo español se apuntó cifras positivas, con una subida de 0,15 por ciento, hasta los 8.618,90 puntos.

La medalla de oro se la llevó FCC con una subida del 5,86 por ciento. Actualmente la constructora ha decidido dar el relevo de la presidencia de la compañía a Juan Béjar (Presidente Ejecutivo de Cementos Portland, a escasos días de que se celebre el consejo de administración de la compañía). Le siguieron Bankinter, Mapfre y Acerinox, con repuntes del 3,84, del 2,89 y del 1,33 por ciento, respectivamente.

Los grandes del Ibex

La subida de la bolsa española permitió que ayer diez de las compañías del selectivo marcaran máximos anuales: FCC, Santander, Acerinox, Repsol, Mapfre, Ferrovial, Bankinter, Bankia, Telefónica y Acciona. Algunas de ellas ,como Santander o Mapre, no marcaban máximos desde el mes de marzo.

En el Viejo Continente destacó de nuevo el Ftse Mib italiano, que cerró con la mayor subida de los principales índices europeos al repuntar un 0,72 por ciento, siendo uno de los mejores índices en lo que va de año. El Eurostoxx 50 y el Ftse 100 siguieron la misma línea que el Ibex 35 y terminaron la jornada con subidas del 0,07 y del 0,05 por ciento, en cada caso. No tuvieron la misma suerte el francés Cac 40 y el Dax alemán, que no pudieron vencer a los números rojos y finalizaron con pérdidas del 0,39 y del 0,16 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, los índices de Wall Street se tiñeron de verde. A la cabeza se situaron a media sesión el S&P 500 y el Dow Jones con subidas del 0,21 y del 0,17 por ciento, respectivamente. De manera más tímida el Nasdaq 100 mostraba un alza del 0,08 por ciento.

El Eco30 -índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista- perdía a media sesión un 0,70 por ciento, pero en sus siete primeras sesiones acumula una ganancia del 3,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky