Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas avisan a Priceline y Enagás ¿existe riesgo real de que salgan de la herramienta?

Ambas compañías han sufrido, al igual que en el caso de Home Depot, un deterioro en el consejo de compra que reciben por parte de la media de firmas de inversión que las cubren, sin embargo, a día de hoy no parece viable que puedan seguir el camino de la empresa vendedora de productos para el hogar, que en la sesión del pasado miércoles abandonó la herramienta al haber perdido la confianza de las casas de análisis.

En el caso de la primera de ellas, el deterioro se ha producido después de anunciarse la fusión entre la estadounidense y Kayak. La noticia sobre el acuerdo entre ambas compañías no fue bien recibida entre los analistas... ni tampoco entre los inversores, que acogieron al valor con pérdidas en el parqué en las sesiones posteriores a la publicación de su alianza.

De hecho, la estrategia abierta en la empresa dedicada a la búsqueda de la mejor oferta para viajar, no consigue dejar atrás los números rojos después de anunciar los caminos por los que iba a discurrir su estrategia.

Sin embargo, su situación parece estar cambiando en las últimas sesiones. Sus estimaciones de beneficio neto para el conjunto de 2013 no han sufrido ningún deterioro en las últimas semanas -se sigue esperando que la norteamericana gane 1.775 millones de dólares en 2013-, al igual que su valoración, que continúa estable en los 750 dólares por cada una de sus acciones.

Este hecho, unido a la paulatina recuperación que está registrando el precio de su acción tras el inicio de año, favorecen que la estrategia abierta en Priceline (PCLN.NQ)se establezca cada día más cerca del precio de inicio de la estrategia.

Una empresa española en entredicho

En el caso de la compañía española, el estancamiento que vive su valoración en las últimas semanas a pesar de que sus títulos hayan registrado un avance superior al 13% en los últimos 30 días ha provocado que el precio de sus acciones rebase el que le otorgan las casas de análisis en estos momentos, que está fijado en estos momentos en los 17,25 euros.

En la actualidad, el consejo que le otorgan las casas de análisis se sitúa de media más cerca de una recomendación de mantener sus títulos que a comienzo de año. Sin embargo, la rebaja de la prima de riesgo puede acabar beneficiando a Enagás (ENG.MC) que desde que entró a formar parte de elMonitor acumula una rentabilidad en el parqué superior al 15%.

No en vano, existe una fuerte correlación entre la empresa española y la evolución de la prima de riesgo en nuestro país, algo que unido a que estamos hablando de un valor refugio en caso de que los mercados no continúen con la tendencia alcista de las últimas sesiones, hacen de Enagás una compañía de gran importancia para la herramienta

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky