Bolsa, mercados y cotizaciones

Banca March recomienda entrar en la bolsa española y descarta el rescate

La revalorización del IBEX parece que no responde a algo coyuntural, sino a un cambio de tendencia estructural, como parecen indicar los analistas y bancos de inversión. En este caso el Banca March, durante una comparecencia en Bilbao junto a Consulnor, aconsejó entrar en el mercado de valores español, pero "sin olvidar la prudencia".

Los análisis de Banca March apuntan a que las empresas del IBEX-35 experimentarán un incremento medio del 49,1% en su beneficio por acción (BPA), tasa que resulta muy elevada debido al punto de partida previo (dos años consecutivos de importantes descensos de los beneficios) pero que muestra un cambio de tendencia. Así Banca March considera que el BPA crecerá un 49.1% y el PER se situará en el 11,4.

En este contexto, el director de Estrategia de Mercados de Banca March, Miguel Angel García, manifestó que prevén que "las empresas españolas van a ganar más dinero por lo que vemos improbable que vayan a reducir dividendos" y por lo tanto "esto convierte en atractiva a la bolsa española". Prueba de esta nueva confianza en los mercados españoles es que los propios instrumentos financieros de Banca March decidieron volver a entrar en la renta variable española el pasado verano.

Ampliando el marco de análisis para Banca March las mejores perspectivas en bolsa se darán en Europa y Estados Unidos, menos optimistas en Japón, Asia Pacífico y Latinoamérica, mientras que su recomendación sobre las bolsas de los países emergentes europeos es negativa.

En renta fija las recomendaciones de este banco de inversiones las más positivas apuntan a los bonos del Tesoro español y Depósitos extratipados; más neutral en deuda emergente, bonos de alto rendimiento, bonos grado de inversión y bonos convertibles; para apuntar en negativo a los bonos de gobiernos con rating AAA y AA+ y los activos monetarios.

Se aleja el posible rescate de España

Para Banca March las reformas y control del gasto que ha efectuado el gobierno español está dando sus frutos, como lo demuestra el paulatino descenso que experimenta la prima de riesgo.

El escenario central de Banca March es que ni España, ni Italia entren en insolvencia (default) y consideran que en el caso español la prima de riesgo podría relajarse y situarse en niveles de 300-350 puntos, lo que alejaría la posibilidad de un rescate europeo.

En este contexto, apuntan a mantener una posición de inversión favorable en Bonos del Estado aprovechando "los momentos de tensionamiento de las rentabilidades para comprar".

Crecer en el 2014

Para Banca March la economía española tardará en mostrar síntomas de crecimiento, lo que no ocurrirá hasta 2014 y comenzará con ritmos muy lentos, de alrededor de un 0,5% del PIB. En este escenario, según explicó Rose Marie Boudeguer, directora de Estudios del Grupo Consulnor, en los primeros trimestres de 2013 aún veremos "lo peor", con un incremento del paro y una reducción del consumo interno.

Los datos positivos provendrán del sector exterior, ya que la crisis española y la caída del consumo y la inversión, ha abocado a las empresas españolas a adentrarse en los mercados exteriores y ello ha propiciado igualmente una mejora sustancial de la balanza de pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky