
CELGENE CORP
22:30:00
108,2400

+0,1100pts
La farmacéutica estadounidense recogerá en 2013 los frutos de años de investigación con medicamentos a un paso de finalizar la tercera fase de su etapa de investigación.
Las nuevas previsiones para los próximos años que maneja la compañía y que ha publicado esta misma semana son más que esperanzadoras, ya que estiman que a corto plazo podría aprobarse la comercialización uno de sus medicamentos en fase de investigación: Apremilast, tratamiento para combatir la artritis psoriásica. Desde la firma estiman que podría aprobarse próximamente a ambos lados del Atlántico, lo que supondría un fuerte espaldarazo a su negocio.
Esta estrategia se incluye dentro de su plan para doblar sus ventas en los próximos 5 años y que se prevé que comience en 2013 con un aumento de sus ventas del 11,4% para el conjunto del ejercicio, hasta alcanzar la cifra de los 6.000 millones de dólares (incluyendo una penalización por la oscilación de los tipos de cambio en el mercado de divisas que la compañía valora en 100 millones). Nivel que también barajan los analistas en sus previsiones para 2013 y que dejaría un beneficio de 2.364 millones de dólares según estima el consenso de mercado que recoge FactSet. Esta cifra marcará un nuevo hito para la farmacéutica, que se encuentra en pleno crecimiento una vez que sus medicamentos empiezan a ocupar segmentos mayores del mercado.
Si se cumplen las previsiones de la empresa firmaría su cuarto año consecutivo con un crecimiento del beneficio de doble dígito, ritmo que los analistas estiman que continuará, al menos, hasta 2017, gracias a la estabilidad que otorgan sus patentes en vigor, a las que se podrían unir más en los próximos ejercicios.
Por su parte, las previsiones de Beneficio Por Acción (BPA) que manejan los responsables de la compañía para el conjunto del año alcanzan los 5,50-5,60 dólares, mientras que las estimaciones para 2012 se quedan en el entorno de los 4,90 dólares. Este será sólo el primer paso de un plan con el que la firma pretende conseguir un BPA de entre 13 y 14 dólares para 2017, lo que significa casi triplicar los resultados estimados para 2012 (a falta de que la compañía presente los resultados del año 2012 el próximo 24 de enero). El fármaco estrella de Celgene, Revlimid, empleado para tratar el mieloma múltiple, podría conseguir unas ventas de 4.200 millones de dólares frente a los 4.100 de 2012.
Celebración en los parqués
Las nuevas previsiones de Celgene (CELG.NQ) han sido la excusa perfecta para que la compañía vuelva a hacer máximos históricos en los parqués, al llevar a cada uno de sus títulos por encima de los 90 dólares. Un salto que permite a la estrategia acumular una rentabilidad próxima al 17% desde el primero de enero de 2013. Un inicio del año espectacular que coloca a la farmacéutica con unas ganancias dentro de la cartera de elMonitor superior al 20% desde su entrada en cartera el 19 de marzo de 2012.
A pesar de este rally, sus títulos conservan atractivo para los analistas, con una sólida recomendación de compra que incluso ha mejorado en las últimas sesiones. Además, la valoración por PER (número de veces que el precio del título recoge el beneficio por acción) para 2013 se mantiene en los niveles de 2012, mínimos históricos para la compañía, en el entorno de las 16 veces, según el consenso de mercado que recoge FactSet. El aumento de las previsiones de BPA para este ejercicio permite que la compañía siga ?barata? por PER respecto a su cifra histórica, a pesar de la apreciación de sus títulos.