Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas dejan de confiar en Home Depot, que sale de la cartera con una revalorización del 40%

HOME DEPOT

21:59:30
368,0900
-0,63%
-2,3300pts

La empresa norteamericana abandona la herramienta de inversión creada por elEconomista y que reúne a las compañías con mejor recomendación y momento del mercado tras perder el consejo de compra que la media de casas de análisis le otorgaba hasta ahora y que había ido empeorando a lo largo de las últimas semanas.

Además, no hay que olvidar que el deterioro en la recomendación que recae sobre la compañía es mayor si se tienen en cuenta únicamente las revisiones llevadas a cabo por los analistas a lo largo de los últimos treinta días, algo que ha provocado la consiguiente salida de esta herramienta de inversión.

No obstante, su salida de elMonitor deja pingües beneficios en el bolsillo de los inversores. Beneficios obtenidos gracias a su evolución en bolsa desde que entró a formar parte de la herramienta de inversión, allá por febrero del pasado ejercicio. De hecho, desde entonces sus títulos se han revalorizado en un 39,65% pagándose ahora cada uno de ellos a más de 63 dólares.

Tras haber tocado máximos históricos a finales de 2012, Home Depot (HD.NY) acumuló un ligero descenso en el parqué del 6,7%. Sin embargo, esta tendencia, acrecentada en parte por la incertidumbre existente en EEUU por el desacuerdo entre republicanos y demócratas a cerca del conocido como fiscal cliff, pareció quedar atrás tras el fulgurante inicio de año que protagonizó la empresa norteamericana, pero este hecho fue sólo un espejismo.

Home Depot no ha conseguido acercarse de nuevo a la zona de máximos que marcó hace unos meses, provocando un abultado incremento en el porcentaje de analistas que ya no aconsejan la compra de sus títulos. No en vano, según recoge Bloomberg el número de expertos que recomiendan la venta de sus títulos no era tan elevado en la firma desde abril de 2010.

Un precio elevado

El ritmo de Home Depot en el parqué ha sido inalcanzable para el resto de las cifras de negocio de la compañía, lo que ha afectado a alguna de sus variables fundamentales como el PER: ratio que mide el precio del título frente a su beneficio por acción. Según las estimaciones de los analistas, el ratio con el que finalizó el ejercicio 2012 (a la espera de que la compañía presente sus resultados definitivos) es de 20,8 veces, lo que supone su cifra más elevada desde el año 2001. Al mismo tiempo, las previsiones para 2013 apuntan actualmente a un PER de 18,3 veces, lo que significa seguir muy por encima de la media de los últimos años. En concreto, entre 2004 y 2011 la estadounidense firmó un PER medio de 15,71 veces, llegando a niveles de 12,1 en 2008. Una gran diferencia que encarece los títulos de la compañía.

Al mismo tiempo, los títulos de Home Depot cotizan en 2013 por encima de 63 dólares, lo que significa que superan en casi un 50% los máximos conseguidos en 2005, sin embargo, los beneficios de la estadounidense se quedarán en 2012 un 21,7% por debajo de los conseguidos aquél año, según estiman los analistas. En 2005 marcaron su récord histórico con unas ganancias de 5.838 millones de dólares de beneficio, nivel que rozaron al año siguiente, pero que con el golpe de la crisis cayeron por debajo de los 2.300 millones en 2008.

Para 2013 los analistas esperan una recuperación de sus ganancias hasta los 5.000 millones de dólares, por lo que se quedarán todavía un 12,6% por debajo del resultado de 2005. No obstante, para los próximos años los expertos consideran que sus beneficios seguirán repuntando, aunque no será hasta 2015, según el consenso de mercado que recoge FactSet, cuando consiga superar el nivel marcado en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky