
Vilafant (Girona), 9 ene (EFE).- El nuevo tramo de AVE que transcurre por Girona, y que estrena hoy el servicio abierto a los usuarios, ha vendido ya más de 5.000 billetes, según el responsable de Renfe de trenes de alta velocidad en Cataluña, Félix Martín.
Martín ha realizado el primer trayecto de esta mañana entre Barcelona y Figueres (Girona) y ha explicado que la venta anticipada a dos meses vista que ofrece su compañía ofrece por ahora ese registro de 5.000 billetes adquiridos por los clientes.
Para el día de hoy, primero que ha contado con usuarios, después del viaje inaugural de ayer reservado a autoridades, Renfe espera más de mil viajeros en el servicio entre Barcelona y Girona y más de 250 para el trayecto entre Girona y Madrid.
Félix Martín ha asegurado que el trayecto más solicitado por los usuarios en la venta anticipada ha sido el que conecta la capital gerundense con la española.
"Está habiendo interés en el acercamiento de Girona a Madrid y viceversa. Estamos en un mes de invierno, pero progresivamente será creciente el tráfico entre ambas provincias", ha añadido Martín.
El responsable del AVE en Cataluña está convencido de que la propuesta gerundense, "con sus atractivos de montaña, Costa Brava y museos como el Dalí", atraerá turistas madrileños, al igual que sucederá al revés con la oferta cultural de la capital española.
Félix Martín ha invitado a los ciudadanos a que dejen "los coches y los atascos y opten por la seguridad que aporta el tren de alta velocidad por un precio de poco más de seis euros en el desplazamiento entre Girona y Barcelona".
Martín, que ha recordado que además se ofrecen 60.000 plazas promocionales desde Figueres y Girona a Madrid "por poco más de 38 euros", ha reconocido que los horarios actuales son "una propuesta" y que se realizarán encuestas a los usuarios, a la vez que se analizarán las opiniones en internet, para ajustarlos a las necesidades de los clientes.
El responsable de Renfe para el AVE en Cataluña ha detallado por último que la velocidad que alcanza el tren en este nuevo tramo es de 290 kilómetros por hora, "aunque los límites los marca siempre la autoridad".
Relacionados
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros vuelven a bajar en noviembre y se sitúan en niveles de 2005
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros vuelven a bajar en noviembre y se sitúan en niveles de 2005
- Los espanoles conservan 1.691 millones de euros en billetes y monedas de pesetas
- El número de billetes de 500 euros cayó un 3% y vuelve a niveles de 2005