
París, 9 ene (EFE).- El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen espera volver a incrementar sus ventas este año, si se excluye el efecto del embargo en vigor contra Irán, después de haber sufrido un bajón del 16,5 % en 2012.
El director de las marcas de PSA, Frédéric Saint Geours, indicó hoy en conferencia de prensa que, al margen de Irán, confían en aumentar las matriculaciones gracias a los países emergentes y a su estrategia de subir en gama en Europa, donde no obstante auguran una nueva caída del mercado de entre el 3 y el 5 %.
China volverá a ser uno de los impulsores de la expansión, con un alza prevista de entre el 7 y el 8 % este año, en la línea de 2012, según sus cálculos. El mercado global aumentará entre un 3 y un 4 %, añadió.
Saint Geours señaló que, debido al embargo internacional a Irán, PSA seguirá sin poder vender componentes de automóviles a ese país, que se suspendieron en febrero de 2012 y que durante los dos primeros meses de ese ejercicio habían representado el equivalente de 147.000 vehículos.
Una de los pilares de la estrategia del fabricante francés será la renovación de su oferta con el lanzamiento este año de 17 vehículos en el mundo, de los cuales nueve en Europa, donde su meta es una cuota de mercado del 13 %, comparado con el 12,7 % en 2012 (había sido del 13,3 % en 2011).
Saint Geours destacó que se continuará con la "internacionalización" de las ventas, con el objetivo de que las matriculaciones fuera del Viejo Continente representen el 50 % en 2015, frente al 38 % de 2012 (42 % en el segundo semestre) y el 33 % en 2011.
El director de las marcas también hizo hincapié en la subida en gama de su oferta, que es ya una realidad.
Explicó que el precio medio por vehículo de los Citroen aumentó un 8,5 % entre 2010 y 2012, gracias sobre todo a la gama DS.
En la parte negativa, se mostró convencido de que la guerra de precios en Europa continuará, aunque puntualizó que con vehículos de gama más alta se verán menos afectados.
PSA Peugeot Citroen comercializó el pasado año 2.965.000 vehículos en el mundo incluyendo los componentes, un 16,5 % menos que en 2011, a causa sobre todo del hundimiento de los mercados de Europa del sur (Francia, España, Italia y Portugal) que para el fabricante representaban el 56 % de sus ventas europeas.
Relacionados
- El Aeropuerto de El Prat recupera el servicio de taxis tras dos días de paro
- Dos etarras que volvieron a Euskadi desde Cuba apoyan ahora su revolución tras escapar en velero y tacharla de cárcel
- Terry podría volver a jugar con el Chelsea tras dos meses ausente por lesión
- EE.UU.- Las deficiencias cognitivas tras una conmoción cerebral pueden persistir después de dos meses
- Tres personas resultan heridas de diversa consideración tras la colisión de dos turismos en Gran Canaria