Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio retrocede por el frenazo en la depreciación del yen

Tokio, 8 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en negativo por segunda jornada consecutiva debido a que, según los analistas locales, el frenazo en la depreciación del yen llevó a los inversores a deshacerse de títulos de grandes exportadores nipones.

El índice Nikkei cerró hoy con un caída de 90,95 puntos, un 0,85 por ciento, y quedó en 10.508,06 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, se depreció 9,18 puntos, un 1,04 por ciento, hasta 871,88 puntos.

El sector inmobiliario lideró las pérdidas, seguido por el de las casas de valores, y el de las aseguradoras, mientras que el sector de transporte terrestre, el de proveedores de servicios y el alimentario avanzaron.

Los analistas estimaron que el hecho de que la reciente tendencia a la baja del yen se viera hoy interrumpida llevó a los inversores a deshacerse de títulos de grandes exportadores adquiridos en las últimas jornadas para así recoger beneficios.

"De cara a la publicación detallada del presupuesto extraordinario de estímulo que prepara el Gobierno en los próximos días y a la reunión del Banco de Japón a final de mes, los inversores optaron por vender", dijo Masatoshi Sato, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.

Aunque el euro se mantuvo en torno a la banda media de los 114 yenes, el dólar se movió por la franja media de los 87 yenes, mientras que ayer lo hizo en la franja alta de los 87.

Esto llevó a muchos a deshacerse de títulos de fabricantes de electrónica y de vehículos.

Por ello, Toyota Motor y Mazda Motor, se dejaron, respectivamente, un 2 y un 5 por ciento.

Sin embargo, el fabricante de electrónica Sharp fue a contracorriente, y se apreció un 3,9 por ciento después de que el presidente de la compañía, Takashi Okuda, dijera hoy que los resultados de la empresa serán mejores de lo inicialmente previsto para el trimestre octubre-diciembre.

Las principales inmobiliarias retrocedieron tras varias jornadas en positivo, por lo que Sumitomo Realty & Development cedió un 5,2 por ciento y Mitsui Fudosan perdió un 3,7 por ciento.

El banco Aozora se dejó un 4 por ciento, tras conocerse que el fondo de inversión estadounidense Cerberus Group, su mayor accionista, venderá la mayor parte de sus participaciones.

En la primera sección, retrocedieron 1.013 valores, frente a 565 que avanzaron y 116 que cerraron en tablas.

El volumen de negocio fue de 3.519,54 millones de acciones, por debajo de los 3.531,76 millones de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky