MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con caídas, en línea con otros mercados internacionales, en una sesión aún sesgada por el festivo en España en la que los bancos medianos destacaron al alza tras un acuerdo regulatorio que les da más tiempo para reforzar sus colchones de capital.
Los reguladores globales del Comité de Basilea dieron a los bancos más tiempo para reforzar sus colchones de capital para que puedan asignar más de sus reservas a alentar el crecimiento de las economías en dificultades.
En este contexto, la mayoría de los bancos españoles se vio beneficiada por la decisión, sobre todo la banca mediana.
Bankinter fue el valor que más subió, con un avance de casi el 10 por ciento hasta los 4,045 euros, seguido por Popular, Caixabank y Sabadell que sumaron entre un 1,08 y un 2,26 por ciento.
Los grandes bancos, que ponderan casi un tercio en el Ibex-35, tuvieron una tendencia dispar. BBVA se sumó a las alzas del sector con un avance del 1,2 por ciento, mientras que Santander cedió un 0,2 por ciento.
En clave doméstica, el mercado aguarda la nueva emisión de deuda a medio y largo plazo del jueves por parte del Tesoro español, que espera colocar hasta 5.000 millones de euros en un momento de mayor apetito por el mercado de deuda tras la caída de la prima de riesgo experimentada en las últimas jornadas.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba al cierre de la sesión en unos 355 puntos básicos (pb), cinco por encima de las últimas transacciones del viernes.
La semana pasada, el BBVA colocó 1.500 millones de euros en bonos con vencimiento a 2018 y un diferencial de 295 puntos básicos, una señal de fortaleza para el mercado de colocaciones privadas de deuda.
El Ibex-35 cerró con una caída del 0,2 por ciento a 8.419,0 puntos, tras el rally navideño iniciado con el acuerdo in extremis para resolver la temida crisis fiscal en Estados Unidos.
El selectivo español siguió la tendencia europea, con el índice FTSEurofirst viendo una caída del 0,5 por ciento, en línea con las bajadas de Wall Street.
Los grandes valores españoles lastraron al selectivo. Iberdrola perdió un 0,39 por ciento. El grupo ha anunciado recientemente la venta de activos eólicos en Francia y de su participación en Medgaz como parte de su plan de enajenación de activos no estratégicos para reducir deuda y cumplir con las exigencias de las agencias de rating.
Telefónica perdió un 0,29 por ciento y Repsol cerró plano en 16,0 euros.
IAG cerró con un descenso del 3,69 por ciento. La aerolínea desveló sus datos de tráfico aéreo de diciembre que revelan un aumento de 0,5 puntos en su coeficiente de ocupación de pasaje.
Fuera del Ibex destacó la subida del grupo farmacéutico Faes Farma que repuntó casi un 13 por ciento y del Banco de Valencia que sumó un 20,8 por ciento.
Relacionados
- Los Secretos ofrecerán esta tarde una revisión de todos sus éxitos en el concierto de clausura de Actual IMPAR
- Las oposiciones de Educación en Extremadura están "en proceso de revisión" a la espera de un consenso nacional
- Economía/Motor.- Subaru llama a revisión 633.000 coches en EEUU por un problema en el sistema de iluminación
- PSOE solicitará al Tribunal de Cuentas que fiscalice la revisión de precios de dos tramos de la A-7