MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Fundación Norte, acaban de abrir el plazo de inscripción del "I Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad" en lengua española.
El concurso pretende "poner al servicio de la sostenibilidad la producción artística y cultural, facilitando la utilización de los materiales artísticos como instrumentos de educación en valores", según afirman los organizadores en un comunicado.
En este sentido, el certamen "busca la participación de los artistas más identificados con los principios de la sostenibilidad, incorporando las nuevas tecnologías de la información y buscando la complicidad con el resto de España y de Latinoamérica". Por este motivo, el concurso se estructura través de Internet para aprovechar el potencial de difusión que ofrece la red.
Todos los participantes deberán entregar sus trabajos en formato digital. El tamaño final del archivo debe tener entre un mínimo de 5 MB y un máximo de 10 MB. La duración de los cortos no podrá superar los 90 segundos y deberán tratar temas relacionados con la corresponsabilidad, la solidaridad, el compromiso con las futuras generaciones, la cooperación con los países del Sur o el consumo sostenible. El ganador recibirá un único premio de 4.000 euros.
Los trabajos se pueden remitir, hasta el 31 de octubre, al correo electrónico concurso@ecodes.org, cumplimentando previamente un cuestionario de participación que aparece en la web www.ecodes.org/concurso. También se podrán enviar a través de correo postal o mensajería a la sede de Ecología y Desarrollo (Plaza San Bruno, 9 de Zaragoza).
Relacionados
- EOI y La Caixa promocionan la cultura emprendedora en la sociedad
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad
- España carece de cultura de la prevención, según expertos
- RSC.- Cuba acoge hasta el domingo la II Conferencia Internacional por una Cultura Ambiental Para el Tercer Milenio
- COMUNICADO: De los integrantes de la Cultura Pop