Madrid, 4 ene (EFE).- El viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, ha dicho hoy que la amenaza de los trabajadores del Metro de no cumplir los servicios mínimos en el paro que afecta al tren metropolitano es una "muestra de la irresponsabilidad e insensatez" de los sindicatos convocantes.
Los trabajadores de Metro de Madrid, que secundan hoy y mañana dos jornadas consecutivas de paro que afectarán a la cabalgata de Reyes, en la tarde-noche del sábado, consideran "abusivos" los servicios mínimos establecidos.
Según Carabante, los servicios mínimos incrementados durante las horas de la cabalgata de Reyes, responden a una "situación de especial demanda", como sucede todos los años, y se hace "por motivos de seguridad".
Durante una visita al servicio de atención al público de la Dirección General de Transportes, el viceconsejero de Transportes ha añadido que si se produjera "algún incidente" con alguna persona como consecuencia del incumplimiento de los servicios mínimos "la responsabilidad única" sería de los sindicatos.
A una pregunta sobre la solución al conflicto que vive este sistema de transporte madrileño, Carabante ha opinado que esta pasa porque "los sindicatos desconvoquen los paros y dejen de lado su insaciable demanda de incrementos salariales y de privilegios", que es su motivación para hacer los paros.
El viceconsejero ha afirmado que los trabajadores de Metro se han beneficiado de una media de 20 por ciento de incrementos salariales en los últimos cuatro años, mientas que "los usuarios del Metro, que son los propietarios del Metro y quienes pagan el sueldo a esos sindicalistas han visto reducido su sueldo y en muchos casos están en el paro".
Carabante ha insistido en criticar que los empleados de Metro, con sus reivindicaciones salariales, "quieran ser una excepción a todos los empleados públicos".
La huelga de 24 horas en Metro y los paros parciales en los autobuses de la EMT arrancaron esta mañana sin incidencias y con seguimientos del 46 % en el caso del Metro y del 75,2 y el 76,5 % en la EMT, según las dos empresas, datos que los sindicatos han elevado a casi el 100% en ambos casos.
Al paro del Metro están convocados hoy 7.500 trabajadores, al igual que para mañana sábado, en coincidencia con las huelgas parciales, de mañana y tarde, a la que están llamados los 8.200 empleados de la EMT.
Relacionados
- Por qué la hucha de las pensiones podría ser determinante en la petición de rescate de España
- Herido un hombre al ser atropellado por su vehículo tras dejarlo estacionado en una cuesta en Vigo
- Naomi Campbell sufre una rotura de ligamento tras ser atacada en París
- Naomi Campbell sufre una rotura de ligamento tras ser atacada en París
- Una niña de 9 años en estado grave tras ser violada por tres hombres en Pakistán