Bruselas, 18 jul (EFECOM).- La ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, afirmó que los negociadores de la Comisión Europea (CE) y de Mauritania podrían cerrar "entre hoy y mañana" cuestiones técnicas que permitirán avanzar para renovar un acuerdo pesquero, antes de que acabe el mes.
Espinosa dijo, a la entrada del Consejo de la UE que las negociaciones entre la CE y el Gobierno mauritano para renovar el convenio pesquero, "van relativamente bien" y aseguró que es probable que de aquí a mañana se consensúen "aspectos técnicos", de acuerdo con los países interesados, como España.
Aclaró que los asuntos que se podrían cerrar hoy o mañana "son temas técnicos" y que después quedaría por consensuar el "acuerdo general" de pesca.
Los representantes de la UE y de Mauritania discuten en Nuakchot toda esta semana para renovar el pacto pesquero actual, que expira el 31 de julio, es el más importante para la flota comunitaria y sobre todo beneficia a los barcos españoles.
Espinosa dijo que la última conversación que ha mantenido "ha sido de madrugada" y que las negociaciones continúan hoy.
Indicó que la CE, los países interesado y el Gobierno mauritano están examinando los aspectos técnicos.
"Tenemos que agradecer los esfuerzos que se están haciendo y esperamos que el 1 de agosto puedan pescar (en aguas mauritanas) todos los barcos", añadió Espinosa.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, informará hoy al Consejo de la UE sobre la situación de las negociaciones con Mauritania.
El actual convenio con Mauritania, de cinco años y que termina el día 31 ofrece licencias de pesca para 137 buques comunitarios y 22.000 toneladas para la pesca de especies demersales.
Un total de 107 barcos españoles faenan en Mauritania, de los cuales 90 pescan allí regularmente y 17 alternan la actividad en el caladero mauritano con la pesca en otras aguas, pues se dedican a especies migratorias, como el atún o al palangre, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca.
Preguntada por el acuerdo con Marruecos, la ministra insistió en que está esperando que se convoque el consejo extraordinario del Gobierno marroquí, para que este país de su aprobación formal al convenio de pesca, que cuando entre en vigor ofrecerá cien licencias a la flota española.EFECOM
ms/cg