Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto de Sanitas Seguros creció el 20,2% en 2007, hasta 89 millones

Madrid, 2 abr (EFECOM).- Sanitas Seguros, principal línea de negocio del Grupo Sanitas, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 89 millones de euros, un 20,2 por ciento más que en 2006, en tanto que sus ingresos por primas crecieron el 12,5% y ascendieron a 905,2 millones.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el consejero delegado del Grupo Sanitas, Pablo Juantegui, que se mostró muy satisfecho con estas cifras y pronosticó que, para este año, el crecimiento en primas se situará en torno al 11%, mientras el beneficio neto crecerá algo menos, en torno al 5%, por la mayor presión en costes que prevén y que no tienen intención de trasladar a sus clientes.

Juantegui reconoció que la aseguradora podría verse afectada por la crisis económica, aunque dejó claro que la fortaleza de su balance y la fidelidad de su clientela le permiten considerarse "sobradamente" preparada para afrontar esta nueva situación.

En 2007, dijo Juantegui, Sanitas fue la aseguradora que creció más rápido de todo el ramo sanitario español, un crecimiento que quieren que siga siendo como hasta ahora, por la vía del aumento del negocio, aunque no descartan comprar alguna compañía si surge una oportunidad de precio más ajustado que las que han analizado últimamente.

Asimismo, el consejero delegado de la aseguradora explicó que las otras empresas del Grupo han aportado ganancias a la cuenta de resultados por primera vez en 2007, aunque sólo han sido 4 millones de euros, por lo que Sanitas Seguros(ISEGUROS.M)se mantiene como el puntal del grupo, del que supone el 81%, frente al 83% del año anterior.

Con una cuota de mercado del 17,1%, según los últimos datos ofrecidos por ICEA, y con todas las líneas de negocio creciendo por encima del 12%, Sanitas Seguros logró elevar su cartera de clientes el 10% el año pasado, hasta 1,87 millones, al tiempo que reforzaba su estructura comercial con el objetivo de ofrecer a cada cliente el producto más adecuado a sus necesidades y acabar con el "café para todos", explicó.

Asimismo, la aseguradora tiene intención de continuar reinvirtiendo sus beneficios en mejorar las infraestructuras, un gasto que en 2007 fue del 146% y que en 2008 sería del 110%.

En concreto, entre 2007 y 2009 Sanitas dedicará parte de sus beneficios al proyecto de ampliación del Hospital de La Zarzuela, en Madrid, y también a la construcción y gestión del Hospital de Manises, cuyas obras comenzaron el pasado mes de junio.

El primer proyecto de colaboración de Sanitas con la sanidad pública valenciana cuenta con una inversión estimada de 144 millones de euros en los próximos 15 años y está previsto que el centro abra sus puertas en abril de 2009, lo que Juantegui considera que se logrará.

Preguntado por la posibilidad de que Sanitas regrese al mutualismo administrativo, Juantegui aseguró que ahora mismo "no se dan las condiciones" y añadió que "ya hemos demostrado nuestro compromiso con la Administración" con el acuerdo de Manises.

En cuanto a la Ley de Dependencia, Juantegui consideró que ha sido una apuesta "muy valiente y muy positiva" de la Administración, pero ahora hay que resolver cómo se desarrolla, lo que será "todo un reto", puesto que habrá que diseñar un marco común para la parte que corresponde a las comunidades autónomas, y "a nadie se le escapa" que conseguir que 17 comunidades se coordinen no será fácil.

Sanitas aumentó en 2007 su red de centros propios en otros 4, con lo que el pasado diciembre gestionaba 38 centros médicos propios y dos hospitales, ambos en Madrid, y colaboraba con más de 29.800 médicos y profesionales sanitarios y 495 clínicas y centros médicos de toda España.

Sanitas Hospitales, área de negocio que gestiona estas infraestructuras, facturó el año pasado 116 millones, un 21,8%, al tiempo que Sanitas Residencial casi duplicó su facturación en 2007, hasta los 75,2 millones, tras adquirir Euroresidencias, operación que le convirtió en el segundo operador español del mercado de las residencias para mayores.

Desde el punto de vista de los productos, las principales novedades de 2007, explicó, fueron el desarrollo del Seguro Médico BBVA, creado a medida de los clientes del banco, y la ampliación del seguro Sanitas Accesible a las personas con síndrome de Down. EFECOM

ala/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky