Madrid, 2 abr (EFECOM).- El número de corredores y corredurías de seguros descendió en 2007 el 2,86 por ciento, hasta 3.027, según los datos extraídos por EFE del informe de mediación publicado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Esta cifra supone 89 registros menos que en 2006 lo que, según la DGSFP, consolida "la tendencia decreciente marcada en los ejercicios anteriores", ya que no se han vuelto a superar los 3.362 registros alcanzados en 2004.
Del total de corredores y corredurías el año pasado, 1.010 eran personas físicas (el 7,5 por ciento menos) y 2.017 eran sociedades de Seguros(ISEGUROS.M)(1,6 por ciento menos).
En lo relativo al número de contratos de agencia inscritos en la DGSFP, 16.032 autorizaciones (el 15,53 por ciento del total) se realizaron en virtud del artículo 14.1 de la Ley de Mediación, lo que, en palabras de la DGSFP, significa que "un agente exclusivo de una entidad pueda desempeñar actividades de mediación para una segunda entidad aseguradora".
Este tipo de autorizaciones presentan una "clara concentración" en torno a cinco compañías de seguros, ya que el 86,11 por ciento del total (13.805) fueron concendidas por ese reducido grupo de entidades, que representa el 6,2 por ciento de las 81 sociedades que han concedido autorizaciones.
Según el informe, en el negocio de la mediación los canales de distribución tradicionales (agentes y corredores) siguen acaparando una cuota importante del negocio, con el 49,18% del total, seguidos por los bancos y cajas de ahorro, con un 32,33%.
Por el contrario, Internet no cumple con las "expectativas iniciales" de volumen de negocio y sólo intermedia el 1,7% del total de primas. EFECOM
sbb/vnz