Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar se fortalece en medio escalada tensión en Oriente Medio

Nueva York, 17 jul (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy frente al euro y el yen en el mercado de Nueva York, en medio de la escalada de violencia en Oriente Medio, que hace que los inversores busquen refugio en la estabilidad que proporciona la moneda estadounidense.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense cambiaba de manos a 0,7988 euros, comparado con los 0,7904 euros por dólar que se cotizaba el viernes.

Respecto a la moneda japonesa, el "billete verde" se situó al nivel más alto en tres meses, y se cotizaba al cierre a 117,19 yenes, frente a los 116,12 yenes por dólar de la pasada sesión.

El conflicto en el Líbano continuaba, en el sexto día consecutivo de ataques por parte del ejército israelí, que han dejado más de un centenar de muertos, además de destruir las infraestructuras civiles del país.

La tensión en Oriente Medio, que puede expandirse a otros países de la región y los datos sobre la producción industrial en EEUU, contribuyeron a la apreciación de dólar frente al euro y el yen, y otras monedas principales como el marco suizo y la libra esterlina.

En momentos de crisis, según los analistas, los inversores buscan un refugio seguro, y el dólar constituye una de las apuestas, junto con la compra de oro y de bonos y obligaciones del Tesoro de EEUU.

La jornada de hoy también se vio marcada por las cifras, reveladas por la Reserva Federal, de que la producción industrial en EEUU subió 0,8 por ciento en junio respecto al mes anterior, gracias al aumento de la actividad de fábricas, minas y la producción automovilística.

El porcentaje estuvo por encima de las expectativas de los analistas, que pronosticaban un aumento del 0,4 por ciento.

Otros factores que influyeron en el avance del dólar son la cobertura de posiciones a corto por parte de los operadores en el mercado, especialmente de los "hedge funds" (fondos de alto riego).

Los inversores se habían mantenido cautos a la hora de adquirir dólares por la creencia que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón superarían a la Reserva Federal (banco emisor de EEUU) en el aumento de los tipos de interés.

Sin embargo, cada vez son más los analistas que pronostican una alza de un cuarto de punto de los tipos en EEUU -actualmente en un 5,25 por ciento- en la próxima reunión de la Reserva Federal del 8 de agosto como medida para frenar la inflación.

El dólar también avanzó ante el yen en día festivo para los japoneses y en el que los mercados financieros no abrieron sus puertas.

El Banco de Japón decidió la semana pasada subir los tipos de interés al 0,25 por ciento, pero el alza, la primera desde agosto del 2000, no parece haber tenido mucho impacto en el fortalecimiento de la moneda japonesa.

Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7988 0,7904

Yen 117,19 116,12

Libra Esterlina 0,5498 0,5440

Franco Suizo 1,2480 1,2342

Dólar Canadiense 1,1362 1,1285

EFECOM

mva/tg/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky