Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué debo hacer si tengo acciones de Santander o Banesto?

Los dos bancos españoles están en una situación diferente, aunque ambos forman parte de la lista de ideas de inversión de Ecotrader. Por el momento, en el caso de Banesto, mantenemos la estrategia que lanzamos el pasado 4 de septiembre y no la cerramos. Consulte la mejor información bursátil en Ecotrader.

Vamos a "disfrutar de las ganancias que esto puede dar a quienes abrieron posiciones en el valor cuando lo recomendamos desde Ecotrader", apuntan los analistas de Ecotrader. En el caso de Santander, tampoco se recomienda deshacer ahora posiciones.

"Observando el chart de la cotización de la entidad financiera, se puede observar como Santander está girando a la baja tras alcanzar su resistencia. La situación de lateralidad de estos últimos meses se mantiene. Sin embargo, la entidad presidida por Emilio Botín debería batir la zona de los 6 euros para pensar que el movimiento lateral se está resolviendo al alza y que se puede asistir a una continuidad de la tendencia alcista iniciada a finales de julio pasado".

Por ello, por el momento, la recomendación es la de mantener las acciones de la firma y estar especialmente atento a la evolución de las próximas sesiones.

Santander ha anunciado esta mañana la fusión por absorción de Banesto. Los accionistas minoritarios de Banesto, que tienen un 10,26% de su capital, recibirán acciones de Santander con una prima del 24,9% sobre la cotización del viernes 14 de diciembre.

Esto supone pagar 3,73 euros por cada acción de Banesto y la ecuación de canje propuesta es de 0,633 acciones de Santander, de 0,5 euros de valor nominal, por cada título de Banesto, de 0,79 euros de valor nominal cada una. Santander entregará en la operación de canje acciones propias procedentes de la autocartera.

Consulte la mejor información bursátil en Ecotrader. Sucríbase aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky