Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española consolida posiciones a la cola de Europa

El Ibex 35 se anota un 0,2 por ciento, hasta 11.931 puntos, pero el resto de los parqués del Viejo Continente sube más.

Las ganas de comprar ganan la batalla en los primeros minutos de la negociación en las bolsas del Viejo Continente, aunque el Ibex 35 es el más rezagado. Los inversores europeos se dejan guiar por lo que hicieron anoche los índices de Wall Street, en un día que estará marcado por la reunión del BCE a las 13.45 (hora española) y la evolución del euro. El petróleo, por su parte, sube un 0,6 por ciento, hasta 67,48 dólares por barril brent.

La divisa europea ha alcanzado un nuevo récord frente a la moneda japonesa en 144,7 yenes y continúa con su escalada frente al dólar. El euro se cambia ya por encima de las 1,23 unidades del billete verde, su máximo de más de dos meses. Se espera que Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, mantenga hoy el precio del dinero en la zona euro en el 2,5 por ciento, pero que deje entrever una futura alza en mayo.

En todo caso, Bankinter afirma en su informe diario que “no conviene descartar totalmente una hipotética subida de 25 puntos, hasta el 2,75 por ciento”. El banco prevé además que el dato de subsidios de paro en Estados Unidos se sea positivo, lo que “lo que permitiría mantener ligeras subidas en las bolsas hasta el cierre”.

De momento, la tranquilidad alcista domina la situación bursátil. Gamesa destaca en el Ibex 35 con una brusca subida del 3,8 por ciento, sin que se haya conocido de momento ninguna noticia que explique este notable variación. Le siguen Cintra y NH Hoteles, con revalorizaciones que se acercan al punto porcentual.

Banesto, que ha presentado sus resultados del primer trimestre del año, cotiza con una subida del 0,8 por ciento, mientras que uno de los farolillos rojos es Endesa (-0,6 por ciento), después de que ayer no se presentara ninguna oferta más por la eléctrica aparte de las de E.ON y Gas Natural. La que más pierde, en cualquier caso, es Prisa, que baja más de un punto porcentual. Renta Corporación, por su parte, pierde un 0,7 por ciento, hasta 30,4 euros por acción, tras debutar ayer en el parqué con un alza del 5,52 por ciento.

El resto de Europa también se deja llevar por las alzas, que además son más intensas que las de España. Tanto el Cac 40 francés, como el Dax alemán y el Footse 100 británico suben en torno a un 0,4 por ciento. En el EuroStoxx 50 el gran ganador es el fabricante de software SAP, que sube cerca de un 2 por ciento, tras la escalada de ayer en el Nasdaq, que sumó casi un 0,6 por ciento. Mientras que DaimlerChrysler es el que más baja del índice europeo, tras la subida del 1,9 por ciento que registró ayer, después de anunciar que venderá el 7,5 por ciento de EADS. Esta empresa, por último, pierde un 1,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky