Madrid, 1 abr (EFECOM).- Las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao- tuvieron en los tres primeros meses del año una contratación de 383.191 millones de euros, el 8,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, según informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME) en un comunicado.
Durante los tres primeros meses del año el número de negociaciones alcanzó los 10,2 millones, un 16 por ciento más que en el mismo trimestre del año anterior.
La media diaria de negociaciones fue de 164.574, el 19,8 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007, mientras que el efectivo medio negociado ha sido de 6.180 millones de euros, el 5,34 por ciento menos.
Sólo en el mes de marzo se ejecutaron 2,7 millones de negociaciones a través del Sistema de Inerconexión Bursátil Español por un valor de 95.197 millones de euros.
La media diaria de negociaciones durante el tercer mes del año ha sido de 144.013, el 2,6 por ciento menos que la media de 2007, y la media de efectivo negociado ha sido de 5.010 millones de euros, el 31,75 por ciento menos que en marzo de 2007, cuando alcanzó los 7.341 millones de euros.
En cuanto a los fondos cotizados, el volumen de efectivo en el trimestre fue de 3.037 millones de euros, el 227 más que en los tres primeros meses de 2007.
El área de derivados ha alcanzado el máximo histórico, tanto en el número de operaciones -2 millones- como en el de órdenes -169 millones-.
El conjunto del área de Derivados ha experimentado un incremento del 60 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, con un total de 17.385.155 contratos.
En concreto, los futuros sobre acciones han crecido el 126 por ciento hasta los 8.519.578 contratos.
Las opciones Mini Ibex alcanzaron los 2.195.922 contratos, el 74 por ciento más que en 2007.
De enero a marzo, el efectivo negociado en el mercado de "warrants" y certificados fue de 898 millones de euros, lo que supone un descenso del 24 por ciento frente a 2007, y el número de negociaciones cayó el 12,6 por ciento, hasta las 176.656.
En el mes de marzo las negociaciones de warrants fue un 37,7 por ciento inferior a marzo de 2007, y el efectivo negociado alcanzó los 266 millones de euros, el 41,8 por ciento menos.
La negociación en Deuda Corporativa en el mes de marzo alcanzaron los 118.057 millones de euros, el 23,8 por ciento más que en el mismo mes de 2007.
Para el conjunto del trimestre el dato se eleva a 332.032 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,7 por ciento.
Por último, la negociación de Deuda Pública fue de 27.490 millones de euros, el 3,3 por ciento más que en el trimestre anterior, de los cuales 5.123 millones se negociaron en marzo. EFECOM
eyp/prb