San Petersburgo (Rusia), 17 jul (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, por el éxito conseguido en la cumbre del G8 en los temas referentes al comercio mundial.
Fragmentos de la conversación de los dos presidentes fueron transmitidos por circuito cerrado de televisión en el centro de prensa de la reunión del Grupo de los Ocho.
"Creo que si no hubiera conseguido llegar ayer al acuerdo, habríamos dado un gran paso hacia atrás y un gran daño al comercio", dijo Lula en la reunión bilateral que celebró con Putin después de terminar la cumbre de los países más desarrollados del mundo, a la que Brasil asistió en calidad de invitado.
Comentando la dura oposición de Francia a las demandas de los países en desarrollo de acabar con los subsidios y aranceles agrícolas, Lula expresó la confianza de que "(el presidente galo, Jacques) Chirac suavizará su posición".
"Veo el futuro con optimismo", remarcó Lula.
Durante la conferencia de prensa final del G8, anterior a la reunión bilateral, Putin elogió la "dura posición" del presidente brasileño en las conversaciones sobre comercio y sus "permanentes y fuertes demandas a los (países) más ricos".
En su reunión, los dos presidentes analizaron el desarrollo de las relaciones bilaterales, "lo suficientemente exitoso" según Putin y "positivo" a juicio de Lula.
Ambos, sin embargo, opinaron que las relaciones económicas y comerciales "podrían aumentar".
El jefe del Kremlin recordó que el año pasado el volumen comercial entre los dos países aumento el 30 por ciento, mientras que Lula indicó el saldo positivo de Brasil en este intercambio y llamó a un "trabajo conjunto" para equilibrar la balanza.
"Un buen comercio es una vía de dos carriles", dijo Lula.
Los presidentes de Rusia y Brasil coincidieron que la vía para conseguir este objetivo es la diversificación del comercio.
En este contexto, Putin destacó las buenas perspectivas de cooperación que ofrecen sectores como el espacio, la construcción aeronáutica, la agricultura y el sector energético. EFECOM
mb/lab/rjc
Relacionados
- Mejía aún cree que es posible un pacto sobre el comercio mundial
- urge reformar el comercio mundial
- ANUNCIO SERIE PREVIA A MINISTERIAL ORGANIZACION MUNDIAL COMERCIO
- Bruselas apuesta por liberalizar el comercio mundial de gas y petróleo
- OCDE: ayudas países ricos son aún gran obstáculo comercio mundial