Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX logra la mayor alza entre las bolsas europeas tras la subasta

Madrid, 11 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba a mediodía una subida del 0,80 % la mayor entre los principales índice europeos, tras la emisión de letras celebrada hoy por el Tesoro, en la que ha captado más importe del previsto a menor interés.

A las 12:00 horas, el selectivo español recuperaba 62,30 puntos y se situaba en 7.867 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,78 %.

El descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año se ha reducido al 8,16 %.

España disipaba las dudas sobre su posición ante los mercados con una exitosa subasta de letras a doce y dieciocho meses, en la que ha colocado bastante más importe del previsto con menores intereses que en anteriores pujas.

Tal y como aclara el departamento de análisis de Bankinter, los inversores parecen haberse sobrepuesto a la "sobrerreacción" vivida ayer tras el anuncio de dimisión del primer ministro italiano.

También el mercado secundario de deuda soberana reflejaba menos tensiones y la prima de riesgo de España, un indicador de la confianza de los mercados ante el país, caía a 417 puntos básicos, siete menos que al cierre precedente.

A esta hora, las principales bolsas europeas lograban alzas del 0,67 % en Milán, del 0,64 % en París, del 0,55 % en Fráncfort, y del 0,21 % en Londres.

Dentro del IBEX, Endesa se apuntaba la mayor subida, del 3,30 %, con todos los grandes valores del mercado con ganancias: Repsol subía el 2,07 %, BBVA, el 0,98 %, Telefónica, el 0,70 %, Santander, el 0,64 %, e Inditex, el 0,74 %.

Entre la media docena de valores que eludía las subidas figuraban Mapfre (1,03 %), Abengoa (0,92 %), el Popular (0,53 %) y Bankinter (0,63 %).

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 389 millones de euros, de los que 56,8 correspondían al Santander, 56,7 a Telefónica, y 38 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro permanecía sin apenas cambios frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,296 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky