Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se fortalece ante el euro y el yen

Nueva York, 31 mar (EFECOM).- El dólar avanzó hoy posiciones ante el euro y el yen en Nueva York, en una jornada positiva en la Bolsa de Wall Street y a la espera de conocer más datos relativos a la marcha de la economía y el empleo en Estados Unidos.

Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5787 dólares, comparado con los 1,5798 dólares/euro del viernes.

Para conseguir un dólar se necesitaban hoy 0,6334 euros, frente a los 0,6330 euros/dólar de la sesión anterior.

Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense se fortaleció hasta los 99,69 yenes, frente a los 99,25 yenes de la jornada anterior.

La Bolsa de Nueva York terminó hoy la sesión con sus principales indicadores en territorio positivo, después de que el secretario del Tesoro de EE.UU. anunciara un plan para reformar el marco regulador financiero en este país.

Entre otras propuestas, se incluye la de otorgar a la Reserva Federal capacidad para supervisar las cuentas de bancos de inversión, compañías de seguros, fondos de riesgo y cualquier otra entidad que amenace la estabilidad del entramado financiero.

El índice Dow Jones de Industriales, el principal en la Bolsa neoyorquina, cerró la sesión con un alza del 0,38 por ciento, el mercado Nasdaq subió un 0,79 por ciento y el selectivo S&P 500 ganó un 0,57 por ciento.

Los únicos datos económicos que se divulgaron hoy fueron los relativos a la actividad manufacturera en el área de Chicago, que mostraron una ligera mejoría en marzo respecto del mes anterior, aunque persiste la contracción del sector.

El índice de actividad en esa región se situó en 48,2 puntos, comparado con los 44,5 puntos de febrero y los 46 puntos que esperaban los economistas, según datos divulgados hoy por la Asociación de Gestores de Compras en ese área.

Los inversores conocerán en próximos días más datos relativos al mismo sector pero a nivel nacional, así como otros relativos a los gastos en construcción, a los pedidos a las fábricas y a la actividad en marzo en el sector de los servicios.

También estarán muy atentos a las cifras de empleo y desempleo en este mes, que se divulgarán el viernes y pueden influir en el comportamiento del mercado bursátil y de divisas.

Los expertos prevén que la economía estadounidense perdió 50.000 empleos este mes, después de desaparecer 63.000 puestos de trabajo en el mes anterior.

Se espera además que la tasa de desempleo en EE.UU. haya ascendido al 5 por ciento, desde el 4,8 por ciento en febrero.

La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

EUR/DÓLAR 1,5787 1,5798

DÓLAR/YEN 99,69 99,25

DÓLAR/LIBRA EST. 0,5040 0,5015

DÓLAR/FRANCO SUIZO 0,9931 0,9954

DÓLAR/DÓLAR CANAD. 1,0265 1,0219

EFECOM

vm/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky