Fráncfort (Alemania), 31 mar (EFECOM).- El índice Dax 30 de la bolsa de Fráncfort comenzó la semana con pérdidas tras una jornada carente de impulsos y de cautela antes de la publicación de cifras coyunturales importantes en EEUU.
El índice de referencia del mercado de valores de Fráncfort cayó hoy 24,93 puntos, o un 0,38 por ciento, hasta 6.534,97 puntos.
De los 30 valores que componen el índice, 18 subieron al cierre de la negociación y el resto bajaron.
El volumen de contratación en el índice selectivo de la bolsa de Fráncfort fue de 5.050 millones de euros (7.979 millones de dólares).
La bolsa de Fráncfort se recuperó en la sesión de tarde de las pérdidas sufridas por la mañana tras la publicación del aumento del índice de gestores de compras del sector manufacturero de Chicago hasta 48,2 puntos, frente a los 44,5 puntos de febrero.
Los operadores mantuvieron posiciones de cautela antes de conocer el informe laboral estadounidense de marzo, que se publicará el viernes.
El índice tecnológico TecDAX ganó un 0,5 por ciento, hasta 776,39 puntos.
La aseguradora Allianz ganó un 0,5 por ciento, hasta 125,48 euros, mientras el banco Commerzbank cedió un 1,6 por ciento, hasta 19,80 euros, y Deutsche Telekom cayó un 1,6 por ciento, hasta 10,55 euros.
El sector bancario estuvo lastrado por un estudio del banco estadounidense Merrill Lynch, que pronosticó nuevas depreciaciones para el banco suizo UBS
La compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom bajó un 1,6 por ciento, hasta 10,55 euros, después de que Morgan Stanley redujera la cotización objetivo de la compañía desde 15,50 hasta 14,50 euros. EFECOM
aia/prb
Relacionados
- Castilla y León.-Comienza la terapia ecuestre para los atendidos en el Centro de Referencia de San Andrés (León)
- Comienza en zaragoza el vi congreso de historia militar, centrado en el bicentenario de la guerra de la independencia
- Vueling comienza a cotizar con subidas superiores al 7%
- La Bolsa comienza la semana con un retroceso del 0,72 por ciento
- Comienza en Bangkok la primera reunión para crear un sucesor al protocolo de Kioto