Madrid, 17 jul (EFECOM).- El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, se mostró hoy convencido de que el beneficio neto de la entidad crecerá a un ritmo de "dos dígitos" tanto este año como el que viene, con lo que mantendrá "la velocidad de crucero" lograda a cierre de 2005, cuando ganó cerca de 200 millones de euros, un 15 por ciento más.
Así lo explicó hoy el "número dos" del banco en la presentación de los beneficios del primer semestre del año -117,64 millones de euros, un 30,5 por ciento más-, que se vieron "engordados", como ocurrió en el trimestre anterior, por las plusvalías obtenidas por la venta del 2,5 por ciento que les quedaba en Ence, sin las que el beneficio neto hubiera crecido el 14,5 por ciento.
El crédito sigue avanzando a buen ritmo, explicó Echegoyen, con un crecimiento del 25,8 por ciento, aunque la composición del negocio ha seguido cambiando a favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el sector en el que el banco puso el punto de mira hace ya varios años.
La inversión en este segmento creció el 45 por ciento de enero a junio de este año, iniciativa que se vio recompensada con un incremento de los beneficios del 35 por ciento.
Sin embargo, Echegoyen calificó de "insignificante" la cuota de mercado que tiene ahora mismo la entidad en el negocio de pymes, con 70.000 clientes "en un universo de un millón", y aseguró que lo que más les importa es la rentabilidad que generan estos clientes y no su número.
Las hipotecas, por su parte, siguen siendo uno de los pilares que apuntalan la cuenta de resultados del banco, aunque Echegoyen advirtió que su crecimiento se está desacelerando "a propósito" aunque aún es elevado -del 17 por ciento-, en favor del negocio de pymes.
El consejero delegado de Bankinter también destacó el incremento del 12,5 por ciento de los ingresos por comisiones, a consecuencia del mayor volumen de negocio y, de forma especial, de algunos servicios como la compra-venta de valores y de otros productos como los fondos de inversión y de pensiones.
También fue importante, "y cada vez lo será más" la aportación a las cuentas del banco del negocio de los seguros, que fue de 12,4 millones de euros en el caso de Bankinter Seguros de Vida y Gestión de Seguros y de 13,4 millones en el caso de Línea Directa, que en conjunto supuso un 16,1 por ciento más que un año antes.
Los costes, por su parte, crecieron casi el 15 por ciento a consecuencia de la apertura de oficinas especiales para pymes -ya hay 114 en toda España- y del consiguiente incremento de la plantilla, que fue de casi un 10 por ciento.
En cuanto a las dotaciones en previsión de insolvencias, que crecieron casi el 17 por ciento, Echegoyen explicó que fue una consecuencia directa del mayor volumen de negocio que atrajo el banco en estos seis meses en comparación con un año antes.
Sobre los cambios reguladores que se avecinan, como la implantación del nuevo acuerdo de capital Basilea II, que permitirá al banco liberar una parte de sus reservas -un mullido "colchón" de 400 millones de euros-, Echegoyen adelantó que lo más probable es que se inviertan en los negocios que quieren potenciar sin recurrir tanto a la financiación exterior.
De cualquier forma, consideró "prematuro" hablar de lo que se hará con este dinero, ya que lo que ocurra dependerá de la decisión del regulador.
Asimismo, Echegoyen deseó "la mejor de las suertes" al nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, y a su "número dos", José María Viñals, que estrenan sus cargos mañana, ante los "muchos retos" que deberán afrontar en los próximos años, como la adaptación plena de Basilea II, que a su juicio, cambiará la forma de hacer negocio en banca.
El consejero delegado de Bankinter no quiso dejar pasar la oportunidad de alabar la labor del equipo saliente, comandado por Jaime Caruana, que calificó de "impresionante" y de la que dijo que ha situado a España en una posición "admirada" y "envidiada" en todo el mundo en cuanto a regulación bancaria. EFECOM
ala/cg