
Nueva York, 27 nov (EFE).- Wall Street trata hoy de deshacerse de los números rojos apoyado en datos macroeconómicos mejores de lo previsto en Estados Unidos, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, frenó su descenso a un 0,08 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 9,79 puntos y se situó en 12.957,58.
Mientras, el selectivo S&P 500 subía otro mínimo 0,06 % (0,83 puntos) a 1.407,12 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se revalorizaba el 0,1 % (2,97 puntos) hasta 2.979,75.
Wall Street trataba así de sumergir al terreno positivo después de que se conociera que el precio de la vivienda en EEUU subió el 3,6 % el tercer trimestre de 2012 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que indica que el mercado inmobiliario se está recuperando, según S&P.
Además, la confianza de los consumidores de este país volvió a subir en noviembre y se mantuvo en niveles desconocidos en casi cinco años, según The Conference Board, al tiempo que los pedidos de bienes duraderos continuaron sin cambios en octubre, frente al descenso del 1,2 % que preveían los analistas.
Sin embargo, sigue presionando sobre el rumbo de la jornada el miedo al "precipicio fiscal", la combinación de subidas de impuestos y drásticos recortes del gasto público que entrará en vigor en enero si republicanos y demócratas del Congreso de EEUU no se ponen de acuerdo para reducir el déficit a largo plazo.
Los temores a ese escenario habían influido más en el arranque del día que el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desbloquear 43.700 millones de euros de la ayuda internacional a Grecia.
Los componentes del Dow Jones quedaban a esta hora prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado negativo lo lideraban la tecnológica Hewlett-Packard (-1,41 %) y la emisora de tarjetas de crédito American Express (-0,93 %), mientras que el positivo lo capitaneaba la química DuPont (1,03 %).
Fuera de ese índice, el protagonista era el grupo de alimentación ConAgra, que subía el 4,7 % tras anunciar que comprará al fabricante de marcas blancas Ralcorp (que se disparaba el 26,4 %) por 4.950 millones de dólares (3.820 millones de euros), con lo que crearán el mayor productor de alimentos envasados de Norteamérica.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 87,63 dólares por barril, el oro descendía a 1.744,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba por 1,2938 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,65 %.
Relacionados
- Wall Street se decanta por los números rojos y cede el 0,19 por ciento a media sesión
- Wall Street opta por los números rojos a media sesión
- Wall Street se mantiene en números rojos y retrocede el 0,23 por ciento a media sesión
- Wall Street mantiene los números rojos y retrocede el 0,25 por ciento en la media sesión
- El Ibex sigue en números rojos a media sesión; pesa la banca