Buenos Aires, 16 jul (EFECOM).- El canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, aseguró que su país "nunca va a decirle a la banca internacional que no invierta en Argentina", país con el que mantiene un conflicto por la construcción de dos papeleras en Uruguay.
"Eso es directamente obstruir la inversión en nuestros países, que tanto la necesitan", advirtió Gargano, en alusión al escrito difundido el viernes en el que el Gobierno argentino manifiesta su aspiración de que "el sistema financiero internacional se abstenga" de invertir en las plantas de celulosa situadas en Fray Bentos.
"Diría que (el pedido) no tiene antecedentes. No puedo decir que estoy conforme con esa actitud. Uruguay nunca va a decirle a la banca que no invierta en Argentina porque hay 12, 14 ó 20 papeleras que no cumplen con los requisitos medioambientales", insistió el canciller en una entrevista publicada hoy por el dominical "Perfil".
Las declaraciones del alto funcionario uruguayo se produjeron después de que el Tribunal Internacional de La Haya rechazara el jueves la petición de Argentina para suspender las obras de las fábricas, ubicadas a la vera del río Uruguay, frontera natural entre ambos países.
Gargano adelantó, por su parte, que la Cancillería uruguaya elabora un conjunto medidas para alcanzar un diálogo "fructífero" entre ambos países, fuera de la instancia judicial.
"Una de las medidas es que los países ribereños de los afluentes del Río de la Plata (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) firmemos un tratado de protección de recursos naturales, para que todas las instalaciones que se hagan en sus riberas cumplan los requisitos. Incluso que el Riachuelo sea controlado en ese marco", explicó.
En tanto, el canciller descartó que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, se reúna con su par argentino, Néstor Kirchner, para encontrar una solución a la controversia durante la Cumbre del Mercosur que se realizará el próximo 21 de julio en la provincia de Córdoba.
"Tirar al principio el último cartucho no parece ser el camino correcto", consideró Gargano, en alusión a la posibilidad de un encuentro entre ambos mandatarios para debatir sobre el conflicto de sendas papeleras que construyen la española Ence y la finlandesa Botnia.
En cuanto a las protestas de habitantes argentinos de la zona contra la instalación de las plantas, manifestó que "las informaciones falsas que se han difundido han generado una alarma social de gran magnitud".
Residentes de la provincia argentina de Entre Ríos, lindante a Uruguay, bloquearon el pasado viernes durante tres horas el paso con el país vecino en señal de repudio a la construcción de las papeleras.
"Espero que el Gobierno argentino aplique las normas de derecho que rigen la vida en comunidad", remarcó Gargano. EFECOM
ms/olc/prb