Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española no se inmuta con subasta positiva de Letras

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 seguía marcando a mediodía del martes un ligero sesgo bajista tras una subasta de Letras mejor de lo esperado a pesar de la rebaja del rating de Francia, con un mercado aún muy pendiente de la decisión que tome el Eurogrupo sobre la liberación de un nuevo tramo de ayuda para Grecia.

El Tesoro español adjudicó el martes Letras a largo plazo por encima del objetivo máximo de 4.500 millones de euros, manteniendo además el coste de financiación de las anteriores emisiones.

Analistas consideraron favorable la subasta, tras la que la prima de riesgo española se relajaba hasta los 452 puntos básicos, frente a 458 puntos básicos antes de la subasta.

"Subasta positiva, tanto por los importes como por las rentabilidades", dijo el estratega de Citigroup, José Luis Martínez.

Este martes, los ministros de Finanzas de la eurozona se reúnen en Bruselas, donde previsiblemente darán luz verde al desembolso de 44.000 millones de euros del tramo de ayuda de emergencia para Grecia, si bien este pago sólo se hará efectivo si el país cumple con las condiciones pactadas.

"A pesar de que dicho desbloqueo resolvería los problemas de liquidez en el corto plazo, no hay que olvidar que persiste el problema de solvencia", señaló Renta 4 en su informe diario para clientes.

"Para recuperar la sostenibilidad de las cuentas públicas helenas (entendida como 120% DP/PIB), sería necesaria una segunda quita con participación del Sector Público del Euro (algo a lo que Alemania y el BCE se oponen, a pesar de las presiones del FMI", añadió el broker.

En este contexto, los grandes valores de la bolsa española cotizaban con leves caídas.

Santander cedía un 0,1 por ciento y su rival BBVA un 0,7 por ciento, dentro de un sector bancario en el que el interés sigue gravitando alrededor del "banco malo".

El grupo textil Inditex subía un 0,3 por ciento, mientras que Telefónica se dejaba un 0,4 por ciento. Esta mañana, la operadora dio mandato para una emisión de deuda en francos suizos con vencimiento en seis años.

Iberdrola cedía un 0,3 por ciento, mientras que Repsol sumaba un 0,3 por ciento cuando el foco de interés del mercado vuelve a estar en la argentina YPF, nacionalizada por el Gobierno argentino a principios de año.

La aerolínea Iberia subía un 1,7 por ciento tras proponer a sus empleados de cabina una reducción de hasta el 40 por ciento en su salario de los próximos tres años, según una presentación del grupo a la que tuvo acceso Reuters el martes.

A las 12:14 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,24 por ciento a 7.744,5 puntos, mientras que el índice selectivo de las bolsas europeas cedía un 0,09 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky