Roma, 28 mar (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy con una ligera subida del índice de referencia S&P/Mib, que se situó en los 31.696 puntos, en una jornada marcada por la nueva fuerte bajada del título de la compañía de bandera Alitalia.
El índice general Mibtel avanzó un 0,06 por ciento para quedar en 24.208 puntos, en una sesión caracterizada por la apatía y en la que se intercambiaron 911 millones acciones por un valor de 3.580 millones de euros, la cifra más baja de la semana.
Como en los días pasados, el título de Alitalia volvió a ser el protagonista y precipitó un 37,19 por ciento, a pesar de estar suspendida su cotización durante buena parte de la sesión.
La fuerte bajada de hoy se produjo después de que los sindicatos de los trabajadores de Alitalia considerasen "insuficiente" el nuevo plan industrial presentado en la oferta de compra de la compañía franco-holandesa Air France-KLM.
Tras las últimas sesiones en las que se habían producido fuertes subidas, que obligaron en varias ocasiones a suspender la cotización, el título de Alitalia perdió parte de las ganancias recogidas para quedar en 0,402 euros.
De los 40 títulos que forman el índice selectivo S&P/MIB, 22 cerraron con pérdidas pero el mercado milanés evitó los números rojos debido principalmente al resultado positivo de algunos títulos del sector bancario.
El banco más importante del país, Unicredit, cerró con una ganancia de 0,73%, mientras que Intesa San Paolo registró una subida del 0,10% y Mediobanca subió un 1,08%.
Uno de las mejores actuaciones fue para el Banco Popular, que tuvo que ser suspendido por exceso de subida, y que al cierre marcaba un aumento del 4,83% ante la publicación mañana de resultados que los analistas esperan serán positivos.
Otro de los títulos que coleccionaron una fuerte subida fue el del grupo automovilístico Fiat, que sumó un 3,77%, y llegó a los 14 euros por acción.
Entre los grandes valores del S&P/MIB, Telecom perdió un 2,15% en el día en el que el socio de mayoría el grupo Telco, en el que se encuentra la española Telefónica, publicó su propuesta para la formación del nuevo consejo de administración de la compañía telefónica italiana.
En el sector energético, el grupo de hidrocarburos Eni perdió un 0,09%, mientras que si controlada Saipem subió un 0,20%, después de cerrar un contrato por valor de 1.300 millones de dólares para el desarrollo del yacimiento "offshore" en Nigeria.
La eléctrica Enel cerró con una bajada del 0,68%, después de que se firmase el acuerdo de venta de activos de Endesa y Enel en España a la alemana E.ON, lo que significará "una reducción de la deuda de casi 9.000 millones de euros", según el consejero delegado del grupo italiano, Fulvio Conti. EFECOM
ccg/jma
Relacionados
- Bolsa de Milán cierra al alza empujada por las subidas en el sector bancario
- Bolsa de Milán cierra al alza y el título de Alitalia despega
- Bolsa de Milán cierra con una caía del 3,97% y Fiat se desploma
- Bolsa de Milán cierra a la baja arrastrada por sector bancario y construcción
- La Bolsa de Milán cierra a la baja con una nueva caída de Alitalia