Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cuentas de Inditex ponen a prueba si el consumo en España se enfría más de lo previsto

Amancio Ortega, presidente de Inditex. Foto: Archivo

INDITEX

17:35:10
46,62
-0,49%
-0,23pts

Nunca unos resultados anuales de Inditex habían levantado tanta expectación. La compañía de moda presentará sus cuentas mañana y los analistas creen que marcarán un punto de inflexión en el parqué. Y es que la empresa ha caído más de un 20% en lo que va de año, por encima de lo que se deja el Ibex 35, ante la posibilidad de que una desaceleración económica en España reste crecimiento a sus ventas.

Por eso, las firmas de inversión consideran que la publicación de las cuentas despejará todas las dudas sobre el valor e incluso servirá de termómetro para el resto de empresas cíclicas.

Buenas expectativas

El consenso de mercado, que recoge FactSet, espera que Inditex (ITX.MC) presente un beneficio neto de 1.218 millones de euros en 2007 -su año fiscal termina el 31 de enero de este año-, un 22% más que en el ejercicio anterior. De estas cifras, más del 40% de las ventas procede de España, por lo que será determinante analizar su evolución y ver el impacto que está teniendo la actual crisis de liquidez.

"Aunque pensamos que en cierta medida la compañía notará los efectos de la caída del consumo, creemos que no nos enfrentaremos a una situación tan grave como el mercado parece estar descontando", comenta Ahorro Corporación.

Una de las principales claves de la evolución de Inditex es ver las ventas en superficies comparables, es decir, aquellas que tienen más de un año de vida de funcionamiento. En el primer semestre de 2007 se creció un 7% en facturación, un incremento muy alto y difícil de replicar en la segunda parte del ejercicio, según los expertos.

Vigilar las ventas

Y es que la empresa no había crecido a ese ritmo desde la segunda parte de 2004, cuando las ventas en superficie comparable superaron el 10%. "Los crecimientos esperados en ventas rondarán el 2% en el cuarto trimestre y en torno al 4 en el conjunto del año", dice Lola Jaquotot, de Gesconsult.

Otra de las directrices importantes de los resultados es una fuerte expansión en los países emergentes. "Las ventas en los países emergentes en los que está presente serán vitales para la cotización de la compañía, debiéndose comportar como su motor ante la desaceleración esperada del consumo a nivel nacional. Vemos con buenos ojos la política de diversificación llevada a cabo en 2007, por la cual el 80% de las nuevas aperturas fueron en el mercado internacional, especialmente en Asia-Pacífico, Europa del Este y Rusia", comenta Xabier Cebrián, de Gaesco.

También hay que prestar atención a cualquier noticia que dé la empresa sobre su elevada caja. Las firmas de inversión calculan que el fabricante textil podría cerrar el ejercicio con más de 1.000 millones de caja, un 41% superior al de 2006 y un dinero que podría ser utilizado en parte para incrementar el dividendo.

Peor que sus rivales

El año pasado Inditex repartió entre sus accionistas 0,84 euros por acción, una política retributiva que daba una rentabilidad del 3%. En este sentido, algunos analistas creen que esto podría servir de revulsivo para el valor. "Un drástico cambio hacia una mejora en la política de dividendos, creemos que podría espolear la cotización hacia arriba", comenta Alberto Roldán, director de análisis de Inverseguros.

Y es que Inditex ha tenido un pobre comportamiento respecto a sus homólogas mundiales, con caídas que ya rondan el 25% en los últimos doce meses, frente al 11,7% que se deja la sueca H&M, su principal rival en el Viejo Continente. Por eso, los analistas creen que si la compañía consigue sorprender gratamente al mercado se podría ver un traspaso de dinero de H&M hacia Inditex tras los resultados.

En la actualidad, las firmas de inversión valoran las acciones de la compañía gallega en los 44,2 euros para los próximos meses, un 30% por encima del valor actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky